Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Un asiento de estética vintage para amantes de la Vespa.

Imagen
Imagen

Gemma Figueras

26 marzo 2010


La Silla Vespa es un diseño enteramente artesanal y artístico que se elabora a partir de piezas originales de la mítica scooter de Piaggio. Reaprovechando el chasis y la chapa, el estudio español bel&bel ha dado forma a este original y singular modelo de silla giratoria. Un diseño con humor y un alto valor sentimental y artístico.


El estudio bel&bel, con sede en Viladecans (Barcelona) elabora cada una de sus sillas a partir de Vespas auténticas. El hecho de ser recuperadas y restauradas hacen de ellas piezas auténticamente artesanales. De hecho, reciben una numeración específica por su carácter exclusivo así como una acreditación de la autenticidad de la pieza, “como si el cliente recibiese la documentación real de una scooter” señalan sus creadores.


La silla presenta una estructura interna muy reforzada y una base con pistón hidráulico para regularla y ajustarla a la altura más conveniente. Es una silla ergonómica y muy cómoda, tapizada en polipiel. “Gracias al éxito obtenido con el prototipo de nuestra silla decidimos desarrollar una serie limitada de asientos Vespa: la bel&bel Silla Vespa Limited Edition BV-08”, señalan sus creadores. Ahora se comercializa en varios acabados (negro, gris plata, rojo…), con la posibilidad de elegir extras como el tipo de intermitentes, por ejemplo. Mide 70 x 70 x 120 cm y tiene un peso aproximado de 32 Kg. Puede adquirirse a partir de 1.800 €, gastos de envío aparte.


Siguiendo la misma filosofía, el estudio presenta también otra llamativa pieza, un sofá construido a partir de un auténtico SEAT 600 Modelo ‘D’ recuperado. “Debido al mal estado tanto de la chapa como de los asientos del vehículo original, tuvimos que realizar un trabajo de recuperación total muy parecido al que se lleva a cabo en un taller”, confiesan sus autores.

Es una pieza funcional con una tapicería muy vistosa. Se ha incorporado en el maletero de la parte posterior un equipo de refrigeración donde cabe un pequeño minibar también recuperado. “Nos llegó de un hotel que realizaba cambios en su mobiliario”, confiesan bel&bel. En la parte delantera se ha instalado un equipo amplificador de sonido con una potencia de 160 watts y un jack para que pueda instalarse cualquier reproductor de audio (el sistema se conecta mediante un cable único directo a 230 V). La pieza integra diferentes detalles originales recuperados como los focos, con luces de posición de corto o largo alcance y los intermitentes.


El estudio creativo bel&bel está formado por Carles y Jesús Bel. Ambos, con formación en Bellas Artes, se definen “como artistas, creativos y contemporáneos. Observamos, vivimos y adaptamos el arte que nos rodea”. Desde la apertura de su estudio-taller, en 2006, éste se ha convertido en un lugar de encuentro con otros artistas, cineastas, músicos… que colaboran y comparten diferentes proyectos. Carles y Jesús se confiesan admiradores de los grandes diseños de vehículos clásicos, como la mítica motocicleta Vespa o el SEAT 600. A partir de esta admiración, “comenzamos a trabajar con estas piezas con la intención de dar vigencia a su gran estilo, siempre potenciando su importante carga artística”. Su estudio-taller está ubicado en una finca rústica del s.XVII en Viladecans (Barcelona).

Más información en www.belybel.com

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

APE Halfpage junio
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano

Diseño

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano