Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Agenda

Agenda

Truck Art Project saca el arte a la calle en ARCO 2017.

Truck Art Project saca el arte a la calle en ARCO 2017.
Imagen

Arantza Álvarez

20 febrero 2017

En esta semana de celebración de la feria de ARte COntemporáneo en Madrid, ARCO para los amigos, volvemos a fijarnos en Truck Art Project. El año pasado la iniciativa se estrenó con artistas de la talla de Abraham Lacalle, Felipe Pantone y Okuda San Miguel; este 2017 sigue apostando por difundir arte de vanguardia de manera accesible e innovadora.

Truck Art Project defiende por tanto el acceso al arte para todos, sacando las obras de los espacios cerrados donde habitualmente sólo unos pocos privilegiados pueden tener acceso. Es por ello que para su primer aniversario ha seleccionado el polígono industrial de Palibex en el barrio de Villaverde, para invitar a los cinco artistas elegidos para esta ocasión a seguir manteniendo ese espíritu desafiante y subversivo de esta nueva corriente artística de Arte en Movimiento. Un pequeño reducto creativo fuera del circuito de las tradicionales ferias de arte contemporáneo.

truck-art-project-madrid-diariodesign (16)

Propuesta de Sergio Mora

Los comisarios del proyecto han escogido a cinco artistas para ampliar la red de las obras de arte de Truck Art Project. Los protagonistas son la pintora jerezana Ana Barriga conocida por su particular revisión de la pintura figurativa a través de la imagen fotográfica, el muralista contemporáneo catalán Aryz que triunfa en el extranjero, el pintor catalán Sergio Mora y el escultor madrileño Eugenio Merino conocido por sus polémicas obras sobre Franco. Además de contar también con el famoso muralista parisino, Remed.

Remed graffiti ARCO 2017

Graffiti de Remed 

En palabras de Sergio Mora: “Es un lujo participar en este Proyecto. Me encanta la idea de que sea la obra la que encuentra al espectador por sorpresa y por azar en los lugares más insospechados”

truck-art-project-madrid-diariodesign (17)

Sergio Mora (Mr. Tropical)

El público que visite las intervenciones se sorprenderá al ver la ejecución de los proyectos ya desarrollados en boceto por Ana Barriga, Sergio Mora y Eugenio Merino y podrá además ser testigo directo de la inspiración de Aryz y Remed que esperan a ver su camión para ejecutar la obra en directo, ya que ambos trabajan sin boceto.

truck-art-project-madrid-diariodesign (10)

Remed (EL HOMBRE JAGUAR. Soho NYC. Tijuana Restaurant)

El gran tamaño de los ‘lienzos’ a los que se enfrentan los artistas – los camiones miden entre seis metros y medio y trece metros -, suscita ante Ana Barriga la cuestión: “Enfrentarme a este formato inevitablemente ha supuesto sentir la grandeza y el respeto que hay que tenerle a la pintura y no hablo solo de cuestiones métricas…”

truck-art-project-madrid-diariodesign (1)

Sergio Mora (Amazing Art · Coloring Book)

Con estos cinco nuevos camiones, Truck Art Project contará en su particular colección de arte contemporáneo 24 obras de Arte en Movimiento. Estas obras junto con el resto de las ya realizadas por otros grandes artistas de la escena contemporánea podrán ser observadas y disfrutadas en la carreteera de toda la geografía española, principalmente en sus carreteras de forma inesperada.

Portada: Obra de Aryz, en Detroit (One man Army)

http://truck-art-project.com/

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Franke Halfpage junio
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda

Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición

Agenda

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición