Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Treehouse Project: diseño y arquitectura, en el bosque de Japón.

Treehouse Project: diseño y arquitectura, en el bosque de Japón.
Imagen

Elena Minguela

03 septiembre 2015

Los jardines del Momofuku Ando Center, diseñado por Kengo Kuma, se han convertido desde este verano en un nuevo foco de interés para los amantes de la arquitectura, y de la ornitología, gracias al proyecto Treehouse, en el que algunos de los más importantes diseñadores del país nipón, con alguna colaboración internacional, han diseñado sus interpretaciones de una encantadora cabaña del bosque.

Más sobre Kengo Kuma en diarioDESIGN.

El volcán Asama es el marco incomparable hacia el que se orientan los nuevos espacios del centro de arte, creados por artistas que incluyen a Nendo, Play Set Products o el israelí Noma Bar, entre otros.

Bird Apartment, por Nendo

2 birds apartment

Oki Sato y su equipo han creado una curiosa cabaña en un árbol cuya fachada es una celosía de nidos con forma de casa para las aves de la zona, y cuya parte trasera tiene un agujero circular de acceso para que las personas podamos observar el ir y venir de los pájaros.

Más sobre Nendo en diarioDESIGN.

Mataan, por Nobuaki Furuya

3 mataan

El arquitecto de Studio Nasca rinde homenaje a las clásicas ceremonias de té japonesas, celebradas a la sombra de un cedro, material con el que ha realizado su cabaña.

Cheesehouse, por Play Set Products

4 cheeseHouse

Los tres miembros del estudio de diseño rinden homenaje a los dibujos animados con un queso gigante que es comestible para las curiosas criaturas que viven dentro.

Ride the butterfly, de Kanikapila

5 ride the butterfly

El diseñador Anegawa Taku ha soñado siempre con volar cabalgando sobre una mariposa, así que ha diseñado ese sueño, una casa fotogénica en un árbol que se convierte en un lugar de juego para disfrutar de la naturaleza.

Entre, de Kashiwa Sato

6 entre

Este director de arte y creativo ha creado un refugio del mundanal ruido, plasmando una de las alegorías más comunes de Japón, en el que aislarse al tiempo que «entre» se puede escuchar el canto de los pájaros, se cuela un rayo de sol, el clima exterior…

Nest, de Energy Meet

7 nest

Preocupados por la intervención del hombre en la naturaleza para este proyecto, estos tres arquitectos han escogido la ligereza como cualidad estructural básica para su diseño, semejante a una tela de araña realizada en resina y que se abastece gracias a seis paneles solares.

Birds Eye View, por Noma Bar

8 birdsEyeView

El artista israelí establecido en Londres ha creado un pabellón de madera que, según el punto de vista, puede interpretarse como un pájaro o una hoja gigante que se camufla en el bosque. Los tonos amarillos y verdes consiguen que la cabaña, situada en el punto más alto del parque, se camufle para no perturbar el ecosistema y poder disfrutar de las magníficas vistas.

Las mejores cabañas de diseño, en diarioDESIGN.

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio