Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Trashcars: el resultado brillante de la transformación de coches organizada por Transfodesign.

Trashcars: el resultado brillante de la transformación de coches organizada por Transfodesign.
Imagen

Elena Minguela

24 octubre 2012

Transfodesign presentó durante la pasada Barcelona Design Week su segundo evento de las Trashinvestigation Series, esta vez centrado en la transformación de coches o Trashcars. La Fábrica de Creación Fabra i Coats fue el escenario elegido. La antigua fábrica textil del Poblenou se está convirtiendo en un nuevo espacio dedicado al arte en Barcelona, y éste ha sido uno de los primeros eventos que ha acogido.

Lee todo sobre la Barcelona Design Week en diarioDESIGN.

 

Cuatro equipos han construido «cosas» a partir de las partes de coches en desuso trabajando durante dos jornadas consecutivas los pasados 1 y 2 de octubre.

Bel&Bel, artistas, creativos y contemporáneos que trabajan con materiales de desecho, crearon una nevera a partir del morro de un antiguo Seat, que además de mantener frías las bebidas iluminaba la estancia con una curiosa luz.

Pimpilimpausa, dos arquitectos franceses de Nancy que promueven el arte de la reutilización, la diversión que los materiales baratos ofrecen y la arquitectura barata, transformaron un coche en una habitación-jardín forrándolo con césped artificial.

El colectivo multidisciplinar Starter amenizó la fiesta gracias al robot diseñado para la ocasión, un coche que se convirtió en la cabina de DJ desde la que sonaba la música.

Por último, Cristian Montesinos, Anastasia Ortega y Guillem Ferran presentaron Relove, una colección de objetos a partir de piezas de coches que emplean las 5 R’s del ecodiseño (reducir, reutilizar, reciclar, restaurar y respetar), a la que añaden una sexta: reenamorarse. Con la frase de la diseñadora holandesa Isabelle Leijn «El diseño hace de la basura algo superfluo» como base, han creado:

Love, una instalación agrupando un conjunto de ruedas y escribiendo LOVE (amor) sobre ellas, como apoyo visual a la idea del proyecto;

Una alfombra de salón formada por alfombras de varios modelos de vehículos ensambladas;

Espejos de tocador de varios modelos (se estima que 1.400.000 retrovisores son tirados cada año en España);

Latas de gasolina de diferentes procedencias de finales de los ochenta, modelo JerryCan, transformadas en tres elementos diferentes, un pequeño tiesto, una regadera, recogedora de agua y un elemento decorativo y crítico.

Cada uno de los proyectos se presentó en una fiesta el pasado 4 de octubre.

 

 

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

APE Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo