Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Toyo Ito, premio Pritzker de arquitectura 2013.

Toyo Ito, premio Pritzker de arquitectura 2013.
Imagen

redacción

18 marzo 2013

El arquitecto japonés Toyo Ito ha ganado el Premio Pritzker de este año, considerado el Nobel de la arquitectura, por sus creativos diseños conceptuales y sus edificios «atemporales». Ito se ha convertido así en el sexto arquitecto nipón que recibe el premio, que se le hará entrega el próximo 29 de mayo en el John F. Kennedy Presidential Library and Museum de Boston, Massachusetts.

Más sobre Toyo Ito en diarioDESIGN.

Toyo Ito se ha alzado con el premio «por ser el creador de edificios atemporales, siempre con un aire de optimismo, ligereza y alegría, aportando al tiempo originalidad y universalidad. «Por estas razones, y su capacidad de sintesís a la hora de diseñar estructuras, espacios y formas, además de por su sensibilidad para con el paisaje y su dimensión espiritual, ha sido premiado con el premio Pritzker 2013», en palabras del jurado.

Entre sus obras más destacadas se cuentan la Mediateca de Sendai, en Miyagi, del año 2001, un edificio público «diferente», en el que las funciones se entremezclan sin haber una división clara entre los programas de actividades. En 2002 fue el encargado de proyectar el pabellón de la Serpentine Gallery, «uno de sus muchos espacios inspiradores» para el jurado, junto al Pabellón Funerario de la prefectura de Gifu.

Toda la información en la web de los premios Pritzker: www.pritzkerprice.com

Lee más sobre el Premio Pritzker en diarioDESIGN

 

 

 

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio