Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Town House: un loft de tres plantas renovado con colores.

Town House: un loft de tres plantas renovado con colores.
Imagen

Redacción

11 febrero 2011

Pasar por delante de la fachada de esta casa de Washington es algo rutinario que no permite hacerse a la idea del mágico interior que nos podemos encontrar al traspasar el umbral. El estudio de arquitectura de Robert Gurney  ha llevado a cabo una reforma de este antiguo espacio comercial de tres plantas, convirtiéndolo en un loft moderno que destaca por el inteligente uso de la luz y la paleta de colores aplicada.

Se ha mantenido su fachada de caliza, de acuerdo con la legislación vigente en el Estado de Washington. También se ha conservado la estructura de vigas, en un esfuerzo por mantener la idiosincrasia del edificio y no poner en riesgo el frente. Tratando de evitar la redundancia que se observaba, debida a la repetición de alturas de los techos, en el tercer piso se abrió un tragaluz que inunda de claridad el espacio.

Se han empleado elementos de vidrio y acero para componer los espacios y unificar una variedad de materiales que a la vez es consistente.

Según Ethel Rompilla, profesora de la New York School of Interior Design, ‘los colores seleccionados para un interior tienen por objeto proporcionar un espacio visualmente armonioso para sus habitantes‘. Así, en esta Town House podemos encontrar ladrillo visto y paredes encaladas en contraposición a suelos de azul vivo, barandillas y puentes metálicos, escaleras de acero enmarcadas en amarillo… creando una atmósfera alegre, acogedora y moderna, completada con un abanico de muebles que va desde los clásicos y rotundos de madera de nogal hasta iconos del diseño como la silla LCW de Charles y Ray Eames o la Swan de Arne Jacobsen, y pufs de diferentes colores que son un must-have en cualquier ático contemporáneo.

El resultado: calidad espacial moderna en una tipología de casa tradicional.

Fotografías cortesía de Robert Gurney Architects realizadas por Paul Warchol. Texto de la blogger Elena Minguela G.

 

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio