Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Tipics en Xàtiva, Estudi[H]ac actualiza el restaurante ‘de siempre’.

Tipics en Xàtiva, Estudi[H]ac actualiza el restaurante ‘de siempre’.
Imagen

Mariola Montosa

16 junio 2016

Hay restaurantes que no necesitan un diseño a la última para ganarse a la clientela. Al fin y al cabo, el negocio de la restauración entra por el estómago. Comensal satisfecho, comensal que vuelve. Pero hay que reconocer que pese a que la estética tradicional tiene su encanto, un lavado de cara puede resultar interesante de cara a captar nueva clienta y perdurar en el futuro. 

Tipics de EstudiHac 2

Es lo que ocurre con Tipics, en la localidad valenciana de Xàtiva. Gracias a sus paellas, sus arroces al horno y del Senyoret, llevan abiertos tres décadas. Y encima funcionando todo el día, transformándose en bar y cafetería cuando toca.

Tipics de EstudiHac 3

Ahora sus dueños han querido introducir un nuevo planteamiento gastronómico y un nuevo concepto de interiorismo. Y para ello han recurrido a un estudio valenciano que siempre sabe cómo reinterpretar tradición y modernidad: Estudi[H]ac. Sensibilidad, detalle, buen hacer, una mirada contemporánea y sus originales creaciones (recordemos el Estado Puro de Ibiza) los distinguen. Y, por supuesto, eso también se ve en el Tipics.

Tipics de EstudiHac 4

El estudio de Jose Manuel Ferrero ha realizado rediseño del interior y de la imagen gráfica, conservando siempre su esencia e identidad.

Tipics de EstudiHac 5

Por ejemplo, el punto de partida es el propio logotipo del local, que hace que hace referencia al histórico castillo de la ciudad, el cual ya identificaba al local.

Tipics de EstudiHac 6

Con el castillo como fuente de inspiración, el estudio ha tenido la original ideal de reinterpretar los bloques de construcción de madera que usan los niños para jugar. Con ello han generado una trama gráfica y una textura que se ha aplicado a diferentes partes del espacio y en la identidad grafica final.

Tipics de EstudiHac 7

Por otra parte han introducido detalles que también hacen referencia a la ciudad. En concreto a su ubicación. Puesto que se asienta sobre la falda de la montaña donde está situado el castillo, Ferrero ha recalcado el carácter rocoso de la zona a través de la fuerza de la piedra.

Tipics de EstudiHac 8

De hecho, este material es el contenedor general de todos los espacios. Para ello ha combinado piedra caliza de origen portugués y catalán, cerámica – de Living Ceramics – y  pintura texturizada en los mismos tonos de la piedra para dar más frescura y naturalidad al espacio.

Tipics de EstudiHac 9

El local cuenta con 300 metros cuadrados y está dividido en tres zonas: la terraza cubierta-sweet corner, la barra-fresh lounge, y la zona de comedor-restaurante con un espacio privado. La terraza cubierta se caracteriza por una gran barra de cristal y piedra que sirve como expositor de la bollería y un espacio de mesas donde disfrutar del ambiente exterior.

Tipics de EstudiHac 10

Un amplio cierre de cristal y rotulación gráfica divide este espacio de la zona de mesitas interiores y la fresh lounge: una mesa grupal rectangular con taburetes pensada para desayunos o reunión informales de amigos o clientes de trabajo. El comedor, por su parte, se enmarca en un espacio con una decoración muy sutil de trabajo de carpintería y pintura sobre las paredes, así como una especial selección de muebles que mezclan la madera natural y el color negro.

Tipics de EstudiHac 11

Del mobiliario destacamos las sillas Smart de Andreu World en acabados de roble natural, con trenzado en negro o con una combinación de laca negra y tejidos de Kvadrat, así como las rotundas y compactas mesas Reverse (también de Andreu World) en madera de roble y base negra.

Fotografía: Germán Cabo

 

Tipics

Carrer Baixada Estació, 14

Xàtiva

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Franke Halfpage junio
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano

Diseño

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano