Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

The Stable House, una villa danesa de 1878 modernizada.

The Stable House, una villa danesa de 1878 modernizada.

Frama Studio ha reformado The Stable House, una de las pocas villas del siglo XIX que aún se preservan en Copenhagen, manteniendo la herencia y la tradición de elementos básicos como la fachada, pero convirtiéndolo en una residencia totalmente contemporánea y moderna.

La tradición arquitectónica de los países nórdicos responde a las necesidades del momento en que fueron construidas, no solo teniendo en cuenta su uso sino también las duras condiciones atmosféricas de la zona. The Stable House es una villa danesa construida en 1878 por Georg Møller y originalmente se usaba como establo para los caballos que transportaban el agua desde los lagos más cercanos a la ciudad.

Frama Studio transforma The Stable House, villa del siglo XIX en Copenhagen, en una residencia contemporánea

La mejor opción es combinar tradición y contemporaneidad

La villa ha sido remodelada por Frama Studio, que ha decidido homenajear las raíces y el valor histórico del edificio manteniendo la fachada tal y como fue construida en 1878, reformando solo el espacio interior. El resultado es una vivienda minimalista, acogedora y tranquila.

Frama Studio transforma The Stable House, villa del siglo XIX en Copenhagen, en una residencia contemporánea

Este proyecto de reforma residencial evoca una sensación de ligereza y sencillez que se ha conseguido a partir de cuidar hasta el último detalle. La mayoría de los muebles están hechos a medida acorde con el espacio que ocupan. También cabe destacar las persianas giratorias de latón y el suelo de terrazo. Además, el somier de la cama está hecho de madera de abeto, aprovechando los materiales naturales propios de la zona. 

Frama Studio transforma The Stable House, villa del siglo XIX en Copenhagen, en una residencia contemporánea

Frama se ha encargado de implementar elementos personalizados que le dan el toque acogedor definitivo a la vivienda. En el interior, predominan los tonos blancos y grises, característicos de la decoración escandinava. Detalles de latón complementan las persianas y bordean las ventanas que ocupan la fachada.

Frama Studio transforma The Stable House, villa del siglo XIX en Copenhagen, en una residencia contemporánea

Las inclinaciones del propio edificio y las vigas totalmente visibles evocan una sensación geométrica que dota la vivienda de estabilidad. En cuanto a los muebles, la mayoría son elegantes y de diseñadores escandinavos; incluso se puede encontrar una silla diseñada por el famoso arquitecto finlandés Alvar Aalto.

Frama Studio transforma The Stable House, villa del siglo XIX en Copenhagen, en una residencia contemporánea

El estudio logra un delicado equilibrio entre lo nuevo y lo antiguo. Mantiene la herencia del edificio y la historia antigua que contiene, pero a la vez proyecta la reforma de la villa danesa desde un estilo minimalista y moderno.

Frama Studio transforma The Stable House, villa del siglo XIX en Copenhagen, en una residencia contemporánea

Fotografía: Erik Lefvander

Temas relacionados

Matter Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados