Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Interiorismo

The Hub Rovereto, un espacio de co-working para la inspiración y creación.

The Hub Rovereto, un espacio de co-working para la inspiración y creación.
Imagen

Idoia Ruiz

09 septiembre 2011

El objetivo de The Hub es crear una red global de espacios en los que, emprendedores e innovadores sociales se puedan reunir para dar cuerpo a sus ideas, proyectar sus inspiraciones y aprender unos de otros. Con más de 25 centros en todo el mundo, The Hub sigue inaugurando locales: én este caso en Rovereto, Trentino (Italia). Ideado por el arquitecto Andrea Paoletti de UUUSHH, el nuevo centro The Hub  ha transformado una antigua galería de arte en un espacio único que combina el mejor diseño y elementos funcionales para crear el entorno idóneo para la innovación.

Puedes leer sobre The Hub Madrid en diarioDESIGN

El arquitecto ha querido preservar la arquitectura histórica del edificio y jugar con los contrastes. El techo blanco de madera y las paredes de ladrillo fueron la base desde la que diseñar el resto de instalaciones. El espacio es muy importante en el proceso creativo, un buen espacio puede ayudar a la fluidez de ideas, pero también todo lo contrario. The Hub Rovereto está diseñado precisamente para crear emociones y fomentar la creatividad de sus usuarios.

Y precisamente éstos son la parte en la que el arquitecto puso el énfasis del diseño. Las personas como el centro del espacio físico. En la entrada se ha dispuesto un estar junto al ventanal que permite conectar el interior y el exterior e invitar a entrar a los transeúntes y curiosos. Una instalación artística muestra los miembros del equipo y sus funciones.

Las personas son guiadas por el espacio con frases sugerentes escritas en las paredes. En la planta inferior se ubica una sala de reuniones y lounge.

Como ya hemos dicho, el diseño del espacio, y también de los muebles, tiene un papel importante en el proceso de creación. De este modo, el arquitecto ha creado mesas modulares que tienen la flexibilidad necesaria para su uso en variedad de actividades. Se pueden mover fácilmente para crear una sala de conferencias más grande o un área de proyección o incluso convertirse en escritorios individuales. La mesa ejemplifica la versatilidad de la oficina.

El resto de mobiliario es reciclado, reutilizado y re-inventado. Cajas de madera de fruta, de mucha producción en la región, han sido reutilizadas como cajones, sillas y mesas de café. Además, los diseñadores Rossoscuro Design y Lab Enredadera han creado una colección de muebles con madera de desecho, sillas recuperadas y textiles reciclados para la sala de reuniones y el lounge.

Además de ser un espacio de trabajo, The Hub puede convertirse también en un espacio social y cultural.

Más información sobre The Hub Rovereto en rovereto.the-hub.net/public

Más sobre The Hub en su web www.the-hub.net

Más información sobre el arquitecto en Andrea Paoletti de UUUSHH en  www.uuushh.wordpress.com

Fotografías de  Francesco Pernigo

 

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Franke Halfpage junio
Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Casas

Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Tendencias retail: entre la tecnología, la cultura y la imaginación

Interiorismo

Tendencias retail: entre la tecnología, la cultura y la imaginación

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio