El street art o arte urbano está de moda. Y lo colaborativo también. Ambos factores suponen una suma de talento artístico emergente y de creatividad espontánea, y tienen en Barcelona como uno de sus principales polos y escaparates. Con motivo del Festival Primavera Sound que se celebró a principios de junio, y organizado por la plataforma digital The Creative Net, seis artistas trabajaron de manera colaborativa en un mural de 55 metros de longitud que daba la bienvenida a los asistentes al Festival. Lo bautizaron como The Barcelona Creative Wall y aún puedes verlo en la zona del Fòrum.
El proyecto The Barcelona Creative Wall es un homenaje a los valores de street art. Seis artistas urbanos, Mina Hamada, Marina Capdevila, Rubén Sánchez, Txemy, Amaia Arrazola y Zosen Bandido, contaron una historia encadenada de Barcelona que sucede a lo largo de las 24 horas del día; desde el amanecer hasta la noche.

En su interpretación de la Ciudad Condal no faltaron el mar, el sol, la gastronomía, la arquitectura, el diseño y los contrastes. Una ciudad que abraza el arte y el diseño y que se ha convertido en un lugar de peregrinaje para artistas de todo el mundo. Así, este muro recibía en el Fórum a los asistentes al Primavera Sound, el festival más emblemático de la ciudad.

The Barcelona Creative Wall contó con el apoyo de SEAT, marca también vinculada a la capital catalana. Se pintó en directo durante los tres días de conciertos, y ahora permanece allí para seguir celebrando el arte creado en Barcelona. Fue una forma de celebrar y compartir el talento artístico local de la ciudad.

Los impulsores del proyecto: The Creative Net
The Creative Net es una plataforma digital creada por la periodista y productora Bibiana Ballbé cuyo objetivo es poner en contacto el talento joven y emergente de Barcelona de diversas disciplinas artísticas, tanto entre sí como con todo aquel agente, marca o institución interesado en esta gran comunidad creativa. La plataforma tiene además vocación internacional: quiere conectar a los jóvenes creativos de la ciudad con las grandes capitales del talento en Europa como Berlín, París, Londres y Milán.
La ciudad de Barcelona es reconocida como un lugar perfecto para inspirarse, co-pensar y co-crear; la red The Creative cuenta con cerca de 1.500 creadores de todas las disciplinas: desde diseñadores gráficos e industriales, fotógrafos, arquitectos, músicos, artistas plásticos, así como creativos del sector gastronómico, del cine, la moda, la danza o el teatro.

Como principal soporte, The Creative net cuenta con su propia página web concebida como un mapa interactivo que parte con más de un millar de referencias y que crece de forma orgánica a través de las prescripciones de los propios creativos. Talento recomendando talento.
Imagen de portada: Nina Hamada.
DESCUBRE

Diseño
El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda