Artchimboldi es un idílico oasis en Menorca diseñado por Anna Truyol y la arquitecta Emma Martí. Un remanso de paz para desconectar del día a día, potenciar el espíritu de equipo y reconectar con la creatividad.
Buscando integrarse en el medio, esta casa en la huerta de Murcia se ha hecho a retales en honor a las viviendas y edificaciones que se levantan a su alrededor. Estudio Número 26 y Pastor y González Arquitectos tienen claro el compromiso del proyecto con el lugar, donde desarrollan un lenguaje único.
En esta construcción original de 1988 del arquitecto Antoni Roselló Til, en medio de la sierra de Collserola (Barcelona), Cierto Estudio realiza una respetuosa y original rehabilitación conectada con el paisaje.
Camuflada entre la vegetación autóctona de Begur (Girona), esta casa escultórica y brutalista es obra de GDSB arquitectos, con interiores de We are Crude. Fue creada como un monumento al diseño y pensada para fundirse con la naturaleza y el mar que limita el horizonte. Un entorno único para una vivienda singular y cargada de significado.
En Vila de Paraíso, una localidad cercana a Oporto, el estudio Ren Ito Arq. ha rehabilitado y ampliado una casa tradicional de piedra. Casa da Calçada es ahora una residencia particular con una imponente escalera de caracol, villa para huéspedes y un salón comedor conectado con la naturaleza.
El estudio Isabel López-Vilalta + Asociados se inspira en las lagunas de sal más famosas de Mallorca para proyectar el interiorismo de Salines Spa en Inturotel Cala Esmeralda. Casi 600 m2 de relax donde los tonos blancos y rosáceos aportan calidez al circuito termal, las saunas, baños árabes, jacuzzi y sala de fitness.
La interiorista catalana acaba de finalizar la segunda fase del proyecto de remodelación del hotel propiedad de la familia Sebrango. Tras reformar el restaurante y las zonas comunes, esta segunda etapa ha incluido nueve habitaciones nuevas y una azotea que quita el hipo. Solarium, piscina sin fin y unas increíbles vistas a la playa de […]
Como cada mes de diciembre, cerramos el año repasando los proyectos que más han triunfado en nuestra revista. El TOP 10 de hoy va dedicado a la mejor arquitectura de 2020. Estos han sido los que más os han gustado.
Situada en Wembley (Australia) a los pies del lago Monger, Shutter House es una vivienda única, inspiradora y vanguardista. El estudio de arquitectura y diseño de interiores State Of Kin, con sede en Perth, y la firma Mobilia, la han proyectado conjuntamente para una familia muy moderna y amante del diseño.
El estudio de arquitectura ganador del Premio Pritzker está detrás de esta vivienda modular. L’Olivera 4 se integra con el paisaje y rompe las barreras entre los espacios exteriores e interiores. Sin duda, se trata de una de las construcciones más sorprendentes de los últimos años.
Room Mate Macarena, el sexto hotel de la cadena hotelera fundada por el conocido empresario Kike Sarasola, acaba de abrir en Madrid. Situado en plena Gran Vía, está diseñado por el prestigioso arquitecto e interiorista Tomás Alía y su nuevo estudio Caramba.
Durante estos últimos meses estivales hemos publicado casas de vacaciones de distintos estilos. Algunas tipo masía, otras de arquitectura moderna; unas en las Islas Baleares, otras en la Costa Brava o en la Costa Blanca; también en la montaña. Para gustos, ¡los colores! Repasamos las 10 más vistas. ¿Con cuál te quedas?