El estudio de arquitectura La Reina Obrera ha diseñado una vivienda unifamiliar a la altura de la copa de los árboles. La casa, compuesta por un gran volumen rectangular y cubierta a dos aguas, queda integrada en el paisaje gracias a una envolvente de madera natural y chapa minionda color marrón.
Acampar bajo las estrellas en un alojamiento de diseño sí es posible. El nuevo proyecto de wecamp, de Tematic Arquitectura y con interiorismo de Lagranja Design, eleva el concepto de glamping a un nuevo nivel con la sostenibilidad y el confort por bandera.
FCstudio ha materializado Casa Bento en el núcleo urbano de Sao Paulo. Una vivienda unifamiliar que propone un interesante juego entre los conceptos abiertos y la necesidad de privacidad y aislamiento acústico.
Esta vivienda unifamiliar evoca en su arquitectura e interiorismo la esencia más pura de Formentera. GCA Architects ha proyectado una casa que es la encarnación de este pequeño y encantador paraíso mediterráneo.
Este proyecto de urbanismo a pequeña escala mejora la accesibilidad, el aspecto y la definición del límite construido de un pequeño pueblo de Castellón. Diseñado por el estudio BONA FIDE taller, ofrece una nueva mirada sobre lo que siempre estuvo ahí, revalorizándolo para el uso y disfrute de sus vecinos.
Proporciones equilibradas, materiales respetuosos y conscientes, y mediciones exactas para minimizar el impacto visual y medioambiental. Así han concebido GCA Architects y la diseñadora Andrea Arqués esta casa en la Costa Brava que se ancla a la tierra para conectar con su energía.
En esta construcción original de 1988 del arquitecto Antoni Roselló Til, en medio de la sierra de Collserola (Barcelona), Cierto Estudio realiza una respetuosa y original rehabilitación conectada con el paisaje.
En el bosque de Paradinha, el estudio de arquitectura portugués Summary ha diseñado once cabañas de madera. Un refugio hotelero de sistemas modulares y prefabricados para experimentar la calma y conectar con la naturaleza.
El estudio de arquitectura ganador del Premio Pritzker está detrás de esta vivienda modular. L’Olivera 4 se integra con el paisaje y rompe las barreras entre los espacios exteriores e interiores. Sin duda, se trata de una de las construcciones más sorprendentes de los últimos años.
Shiro es un nuevo espacio para disfrutar de las noches de verano de la mano del chef Paco Pérez y la interiorista Sandra Tarruella. Situado en los jardines del Castell de Peralada (Girona), se trata de un restaurante efímero con una carta de platos asiático,s en un entorno verde y con decoración intimista. Cuando finalice […]
Colocado cuidadosamente en el centro mismo de un paisaje natural idílico, SAU Taller d’Arquitectura camufla un edificio de equipamientos para la localidad de Les Llosses en Girona.
China es mucho más que el país de origen de la pandemia que asola el mundo estos días. Mientras avanzan dejando atrás el COVID-19, siguen dando muestras de fortaleza con proyectos como el Centro Cultural Junshan. Situado en un paraje único, rodeado de montañas, combina arquitectura y naturaleza para mostrar el mejor arte.