Interiorismo y diseño han presidido las publicaciones de la semana. Así lo refleja un nuevo #FF que destaca lo que más ha gustado. Antes del fin de semana, Top-5.
La plataforma tecnológica global de gestión de eventos y de compra de entradas Eventbrite inauguró en mayo su primer centro de desarrollo europeo. El nuevo espacio que tiene más de 2300 m2 y está situado en Madrid, pretende triplicar el equipo de trabajadores en los próximos años.
Actiu presenta en Neocon (Chicago) su nueva colección Noom, un sillón creado para humanizar los espacios de trabajo. Elegante y estiloso, el diseño de Alegre Design parte del concepto del bienestar y la salud aplicado en la oficina.
Si hay que trabajar, que sea disfrutando. Y si puede ser en un entorno único, con las mejores condiciones, no se puede pedir más. Eso es lo que han propuesto en el Pabellón de Mies de Barcelona USM y Adeyaka, en colaboración con Herman Miller y Tecno.
Problema de cabecera en la actualidad, el medio ambiente está en riesgo. Seleccionamos los mejores proyectos de arquitectura sostenible que buscan una solución para el planeta.
La empresa catalana de mobiliario de oficina JG Open Systems presenta su nuevo sistema de almacenaje 60/40. Diseñada por Ovicuo Design Bcn, la pieza es completamente adaptable. Sus distintas formas de montaje y opciones de color, textura y material la hacen idónea tanto para oficinas como para espacios retail.
La flexibilidad y la capacidad para adaptarse a diferentes situaciones son la clave de este espacio polivalente diseñado por nook architects.
El stand de USM en el Salone del Mobile de Milán siempre genera mucha expectativa. La marca suiza consigue crear, año tras año, espectaculares montajes con su emblemático sistema Haller. En la pasada edición de abril no defraudó. Bajo el título #Homework presentaron una instalación que invitaba a la reflexión sobre los modelos laborales emergentes.
USM y Adeyaka BCN, junto con Herman Miller y Tecno, organizan el concurso Pavilion Workspace. Arquitectos, diseñadores y estudiantes pueden presentar sus propuestas sobre el futuro del espacio de trabajo hasta el 24 de abril (inscripción previa antes del 17 de abril).
Concebido desde su sección, el edificio de Cortes Metalúrgicos Oviedo, de Óscar Miguel Ares Álvarez parte del apilamiento vertical de una serie de elementos contrapeados en altura para aprovechar al máximo la luz natural.
Haworth, la marca que diseña las «oficinas del futuro», tiene nueva casa en Madrid. Con la firma de Patricia Urquiola.
Que los espacios con carisma inspiran es algo que desde LoCa Studio tienen claro. Una máxima que Daniel Lorenzo y Carlota Casanova han utilizado para diseñar su propio estudio, en una nave junto a la Plaza de España de Barcelona.