El estudio checo liderado por Barbara Bencova, B² Architecture, firma Kabelovna Studios, un nuevo concepto para entornos de grabación y posproducción de música. Un espacio protagonizado por unas luces de neón, diseñadas por los arquitectos en forma de ondas de sonido y que añaden el necesario toque doméstico a un entorno de fuerte carácter industrial.
5LAB ha devuelto la esencia a este mini apartamento en el Maresme con vistas al mar. En sus escasos 22m2, el propietario ha querido conservar la historia y los recuerdos de este pequeño piso tan ligado a su infancia.
De 1927 a 2022. Esta casa centenaria vuelve a la vida a través del proyecto de rehabilitación de estudioBamBam. Una vivienda unifamiliar repleta de historias, huellas y recuerdos, desde el prisma de la conservación y la contemporaneidad.
Concebida para reactivar un espacio industrial en la trama urbana de la ciudad de Madrid, Eulalia forma parte de la serie ‘Elements for Industrial Recovery’. Una iniciativa con la que el estudio de arquitectura BURR busca proteger el patrimonio industrial de la ciudad a través de fórmulas de uso y ocupación que permitan prolongar su […]
Un garaje a las faldas de Montjuïc, en Barcelona, se ha convertido en un bonito loft de la mano de Nábito Architects y Bebo Ferlito. Los materiales naturales, la artesanía y los elementos preexistentes completan el interiorismo de este original refugio.
En el casco histórico de la localidad costera de Vilanova i la Geltrú, se ubica esta vivienda de tres pisos y planta triangular. En sus escasos 90 m2, el estudio Forma rinde un verdadero homenaje a las infinitas posibilidades de la verticalidad.
Este año, el diseño de producto ha hecho especial foco en hallar materiales y formas de producción respetuosas con el medio ambiente. Tanto las marcas, como los estudios noveles y los grandes nombres consagrados del panorama internacional han profundizado en la disciplina del ecodiseño. Viccarbe, Andreu World, The New Raw, IKEA e Isist Atelier son […]
Volcada a los jardines del Turia, en Valencia, esta vivienda renueva su imagen de la mano de Cristina Orpi. La fundadora de Raw Arquitectura ha creado un espacio elegante y sereno, con una gran sala diáfana desde donde disfrutar del impresionante entorno.
En el área conocida como Hembrug de la ciudad holandesa de Zaandam, Studio Modijefsky ha transformado una construcción industrial con una gran sala de calderas («Ketelhuis») en la casa-estudio de una pareja de artistas.
Número 26, el estudio de diseño interdisciplinar fundado por Miriam Hernández y José Ángel Rodríguez, devuelve el esplendor a una antigua vivienda con una mala reforma de los 70. El trabajo del color, los materiales y la selección de elementos han conformado el discurso plástico de la rehabilitación.
El interiorista Noé Prades diseña una vivienda combinando la esencia natural del mobiliario con los elementos tradicionales de la arquitectura modernista catalana.
Enrique Espinosa y Lys Villalba han ampliado y reacondicionado una casa de campo de los años 70 en la Sierra de Guadarrama. Bautizada como The Young Old House, la antigua vivienda repiensa modelos contemporáneos de habitar un territorio rur-urbano, a través de una alianza entre lo urbano y lo rural, y lo viejo, lo actualizado […]