Parramón + Tahull Arquitectes lleva a cabo una rehabilitación consciente en un ático de 70 m2. Ubicada en un edificio de 1900 en el barrio de Gràcia (Barcelona), la vivienda habla de tradición y modernidad a través de su interiorismo.
Piezas atemporales, proporciones equilibradas y artesanía. Así es la colección que el diseñador belga Vincent Van Duysen ha diseñado para Zara Home.
A Studio, de Andrea Arqués, firma la reforma de Casa Arco en el distrito de Sarrià en Barcelona. Una vivienda con patio interior que recuerda a las tradicionales casas de pueblo.
5LAB, el estudio de interiorismo y diseño liderado por Iñigo Gomez y Roberto Paparcone, son los autores de la espectacular transformación de una casa familiar en el Maresme, Barcelona. Tras varios años deshabitada, se ha convertido en el hogar de la nueva generación de la familia propietaria.
Las diseñadoras Patricia e Ingrid Pratmarsó rehabilitan esta villa en primera línea de la bahía de Aiguablava, en la Costa Brava. Una reforma con reminiscencias de la arquitectura de los años 60 y el encanto de esta zona costera.
Biosphere es una singular habitación de hotel diseñada por BIG – Bjarke Ingels Group que reinterpreta la tradicional casa del árbol. Se trata de una experiencia sensorial que nos permite dormir rodeados de 350 nidos de pájaro.
Selva Alegre es el nombre que recibe esta vivienda diseñada por el estudio ecuatoriano Leppanen Anker Arquitectura. Situada en el Valle de Los Chillos, en el tramo central de la Cordillera de los Andes, toma como referencia arquitectónica las históricas haciendas españolas.
Clínica Alejandría se ha convertido en el templo de la dermatología y la medicina estética en València. ERRE Arquitectura ha diseñado un espacio de materialidad sincera y superficies curvas pensado desde la experiencia del usuario.
En el norte de Ámsterdam, Studio Modijefsky ha transformado una tradicional «Dijkhuis» (casa del dique) en una vivienda familiar de 260 m2. Una construcción edificada junto a un dique, rodeada por un jardín en un nivel inferior.
Siguiendo la estela de los pabellones de otras capitales mundiales del diseño, WDCV alza su Àgora València en el corazón de la ciudad. Un espacio que nace como motor de la democratización del diseño y que ya se ha convertido en el nexo necesario entre la ciudadanía y la capitalidad.
Alfaro-Manrique Atelier desdibuja los límites entre tierra y océano en la rehabilitación del hotel resort Costa Adeje en Tenerife. Un claro homenaje al colorido y la rica vegetación de la costa canaria.
No cabe duda de que el confinamiento afectó, también, al diseño de interiores. A raíz de la pandemia, nuestras necesidades espaciales han cambiado: ahora buscamos viviendas luminosas y flexibles que puedan anticiparse a futuras necesidades, y las puertas correderas pueden ser grandes aliadas para ello. Además de ser estéticamente decorativas, separan estancias a la vez […]