Desde su popularización en los años setenta y ochenta, los videojuegos se han desarrollado como medio expresivo y de entretenimiento y han pasado a ocupar un espacio central en nuestro imaginario, de tal modo que hoy en día no se pueden entender la sociedad y la cultura contemporáneas sin relacionarlas con el videojuego. Así lo […]
La exposición «Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020» de CaixaForum Barcelona se centra en la fructífera relación entre dicho movimiento y el diseño. Su recorrido por obras de los últimos cien años constata cómo el lenguaje visual de Breton, Dalí o Man Ray sigue presente en el diseño actual.
El Museo de Arte Moderno de Nueva York mantiene sus puertas cerradas al público. Pero ha propuesto una alternativa para llevar sus exposiciones a nuestras casas: arte en confinamiento.
Hay vida más allá de Disney… La animación nacional presume de músculo y rica historia. Descubre el arte en movimiento para niños y mayores hasta el 11 de abril 2021 en Imprenta Municipal-Artes del Libro de Madrid.
Simon participa en la 55ª Edición de Casa Decor con “A World of Many Worlds”, una instalación lumínica en torno a la interrelación entre el ser humano y el mundo que le rodea. Este año lo hace de la mano del estudio elii [oficina de arquitectura] y con escenografía de María Jerez.
Los arquitectos y diseñadores llevan años imaginando y soñando cómo será la casa del futuro. En la exposición Home Stories se reúnen proyectos realizados e imaginados que han ido definiendo lo que es hoy en día nuestro hogar.
Patricia Urquiola protagoniza una de las exposiciones que encabezan el Madrid Design Festival de este año. Una oportunidad de adentrarse en la imaginación de una diseñadora para quien el proceso de trabajo es algo fundamental.
Andrés Reisinger y Júlia Esqué convierten un diseño imaginario en una pieza real. El éxito en Instagram de la silla Hortensia, que nació como un experimento digital para explorar las cualidades de las texturas CGI, determinó a su creador a materializarla. El resultado es casi más espectacular que el render original.
Objetos cotidianos como la maquinilla de afeitar desechable, la navaja multiusos, el abrefácil o el encendedor protagonizan la muestra ‘¡Funciono! Porque soy así’. Todos ellos invitan a reflexionar sobre la presencia casi ‘invisible’ del diseño en nuestro día a día.
Diez mujeres destacadas en el ámbito del diseño, el arte y la arquitectura exhiben de manera conjunta una selección de piezas y proyectos que representan un punto de inflexión o transición en su carrera. Hasta el 15 de enero puede verse en _2B space to be.
Hasta el próximo 12 de enero puede verse en el Museu Marítim de Barcelona la exposición «Arquitecturas en la orilla». Una iniciativa de la Fundació Mies van der Rohe en colaboración con Arquitectes per l’Arquitectura (AxA), que aborda la regeneración de las ciudades europeas a través de sus waterfronts.
La Fundación Louis Vuitton acoge una excepcional exposición sobre Charlotte Perriand, su vida, sus obras y sus influencias.