La exposición Ciudad en Proceso cierra el ciclo Concentrador de arquitectura, ciudad y pensamiento, con el que desde 2016 CentroCentro trata de acercar la arquitectura madrileña a los ciudadanos. Comisariada por Inés Caballero, la cuarta y última de las muestras reflexiona sobre las prácticas de desarrollo de espacios para la cultura a través de cinco […]
Si buscas respuesta a esta pregunta no dudes en visitar la exposición Arquitectura y Felicidad que organiza la Fundació Enric Miralles en Barcelona hasta el 1 de junio de 2017. A través de una selección inédita de maquetas, dibujos y fotografías del archivo de Miralles Tagliabue EMBT, se muestra al público cómo conceptos de mejora de […]
Gran Bretaña, poco después de la Segunda Guerra Mundial y en pleno desarrollo post-conflicto, se encontró con la necesidad de construir y, sobre todo, de hacerlo de forma barata. Es por esto que se decidió recurrir al material por antonomasia de la arquitectura moderna: el hormigón.
Los mejores trabajos de los jóvenes arquitectos españoles podrán verse en Nueva York a partir del próximo 27 de octubre. Será en la prestigiosa institución Cooper Union for the Advancement of Science, en pleno barrio de Manhattan. La exposición Alternativas / Alternatives mostrará 22 proyectos premiados y 20 finalistas escogidos por la XIII Bienal Española […]
El estudio de arquitectura sevillano liderado por Antonio Cruz y Antonio Ortiz está detrás de proyectos tan emblemáticos como la Estación de Santa Justa de Sevilla, el Estadio de La Peineta de Madrid, o la renovación del Rijksmuseum de Ámsterdam. El Museo ICO programa este otoño exposición retrospectiva sobre su obra, que puedes visitar hasta el 22 de enero de […]
Lisboa acoge de octubre a diciembre la cuarta edición su Trienal de Arquitectura, este año bajo el título The form of form (La forma de la forma). La Trienal es una plataforma abierta para el debate, la investigación y la promoción de la arquitectura que fue creada en 2007. Se celebra cada tres años y se ha […]
Históricamente, la cerámica ha tenido y tiene un papel muy destacado en la arquitectura. La exposición De obra. Cerámica aplicada a la arquitectura, inaugurada el 16 de septiembre en el Museu del Disseny de Barcelona, se encarga de reivindicar esta vinculación. La muestra se prolongará hasta el 29 de enero de 2017.
El Premio Europeo del Espacio Público Urbano es una iniciativa del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona CCCB que, a raíz de su exposición La Reconquista de Europa que tuvo lugar en 1999, decidió ser testigo del proceso de rehabilitación de los espacios públicos que tiene lugar en muchas ciudades europeas.
La arquitectura reinventada a partir de la crisis de la construcción. De ahí ha partido la selección española para mostrar en el pabellón de la Bienal de Arquitectura de Venecia que se inaugura el próximo día 26. Los comisarios de la exposición son los arquitectos Iñaqui Carnicero y Carlos Quintáns.