Los japoneses del estudio Nendo han diseñado Minim+Aid un kit minimal de emergencia para los afectados por los terremotos que azotan Japón. Este kit contiene un silbato, una radio, un impermeable, una linterna, un depósito de agua y un compartimento para un pequeño botiquín.
El éxodo de los refugiados sirios es uno de los temas de actualidad estos días. Los políticos europeos discuten sobre cuotas de reparto y cierres de fronteras, las imágenes son testigo de la situación desesperada de sus víctimas, pero poco sabemos sobre cómo y dónde viven las personas que se ven obligadas a dejar sus casas.
Hasta el próximo mes de junio, el Vitra Design Museum acoge una exposición que aporta un nuevo enfoque al diseño africano contemporáneo: Making Africa – A Continent of Contemporary Design. Una muestra de obras de más de 120 artistas y diseñadores, que enseña cómo el diseño acompaña y fomenta los cambios económicos y políticos de este continente.
El visionario arquitecto Frei Otto no ha podido disfrutar de su Pritzker de Arquitectura. Es el galardonado de este año 2015, y murió repentinamente el pasado lunes 9 de marzo. Por suerte, él ya sabía la noticia. Tenía casi 90 años y al conocerse su muerte, se ha adelantado unos días el anuncio público del premio. El tiempo no espera, ni a los […]
Roca Barcelona Gallery acoge hasta el 18 de octubre la exposición #WASHITECTURE: Arquitectura de Agua de Emergencia para escuelas de Marruecos’. Esta muestra presenta las maquetas surgidas del Taller Vertical 2014 en el que han participado casi 200 alumnos de la ESARQ_UIC con el soporte de la Fundación We Are Water, Roca y Gabarró. Si te interesa conocer […]
Para Shigeru Ban, la sostenibilidad no es un concepto a añadir; es intrínseca a la arquitectura. Los materiales locales deben aplicarse en cada contexto con naturalidad. Su arquitectura es honesta. De verdad. Sus edificios son sencillos, respetan a sus habitantes. Su arquitectura es optimista; llama a la acción. Shigeru Ban es un modelo para las […]
Cameron Sinclair y Kate Stohr, fundadores de la popular organización no gubernamental Architecture for Humanity, se retiran de sus puestos de responsabilidad dando paso a una nueva etapa de la organización. ARH se ocupa de ayudar a regenerar zonas en conflicto por culpa de catástrofes naturales o guerras a través de la arquitectura y el diseño, […]
Young Architects Competitions (YAC) en colaboración con Shigeru Ban Architecs, 5+1AA, la Universidad de Bolonia y la revista The Plan entre otros, convocan el concurso de arquitectura para diseñadores menores de 35 años «Post-Quake Visions» (“Visiones Post-Terremoto”). El concurso se abre con la intención de que surjan ideas para la modernización de la ciudad medieval de […]
El 29 de mayo de 2012, la región de Emilia Romagna en el Norte de Italia se despertaba con un terremoto de magnitud 5.9 en la escala Richter. El epicentro se situó cerca de Mirandola, donde se encuentra la sede de Budri, una empresa italiana que desde hace medio siglo está especializada en taracea elaborada […]
El prestigioso arquitecto italiano es el autor de este edificio levantado en el centro histórico de la ciudad italiana de L’Aquila, tristemente conocida por el terremoto registrado en abril de 2009.
El proyecto arquitectónico presentado por Anywhere Door denominado “RESET -11.3.11 #Nuevos Paradigmas” reúne desde arquitectos nóveles hasta maestros de la talla de Arata Isozaki, Toyo Ito y Kengo Kuma. La exposición y conferencias conglomeran 46 proyectos creados y pensados para la reconstrucción de Japón durante todo este año junto a 9 proyectos sugerentes que miran […]
Del 9 al 18 de marzo, la marca japonesa exhibe sus productos para realizar una (auto) concienciación de la correcta utilización de los recursos. Esta reflexión se hace un año después del terremoto que afectó a Japón y que significó una llamada de atención a los parámetros culturales sobre el uso de la energía.