Son los temas que están a la orden del día y, por consiguiente, los más leídos esta última semana en Diariodesign. Aquí va nuestro #FF especial confinamiento.
La optimización del espacio es la especialidad del estudio madrileño Mínimo. Alberto Rubial y Sergio Sánchez saben mejor que nadie sacar la máxima amplitud con el mínimo esfuerzo. Lo averiguamos en su proyecto M02, donde transforman dos antiguos sótanos en pequeños pero apetecibles hogares.
En la planta baja de una antigua vivienda en Shanghai, el estudio de arquitectura Atelier tao + c ha diseñado el mini apartamento U-shape room, en lo que originalmente era una sala de baile.
Ay, la vuelta al cole… Llega con la cuesta de enero. Es época de quedarse en casa. Por eso, esta semana en Diariodesign seleccionamos las mejores que hemos visto durante el año pasado. Hola, 2019: a ver si lo superas.
Garmendia Cordero arquitectos aprovechan hasta el último centímetro de la superficie de este apartamento en Bilbao, estableciendo un interesante diálogo entre pasado y presente.
El estudio CaSA Colombo and Serboli Architecture renuevan un pequeño apartamento del born, mítico barrio de Barcelona situado en un edificio cuya estructura primitiva se remonta al siglo XIII.
En diarioDESIGN nos encantan las casas, por eso nuestro primer resumen del año que hemos dejado atrás tratará de mostrarte las más top. Hemos publicado muchas, y es difícil escoger. Pero esta es nuestra selección de casas bonitas: los proyectos domésticos con los que nos quedamos de 2017. Disfrútalos.
Una mujer con un sofá icónico, el LC2 de Cassina, recién ‘independizada’ de sus hijos y ocupando un pequeño entresuelo. Así empezó el encargo de Casa Mariano para el estudio de arquitectura de Marcos Catalán y Victor Bergnes de las Casas, una reforma en la que incorporar un programa de vivienda mínimo para disfrutar de la máxima […]