Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Casas flexibles

El ayer y el hoy en un piso rehabilitado en Barcelona.

El estudio de arquitectura Allaround Lab ha rehabilitado este viejo piso de 75 m2, situado en el centro de Barcelona, para adaptarlo a una joven pareja que deseaba luz, independencia, flexibilidad y espacios abiertos.

Mas-Ram, la visionaria casa-estudio setentera del arquitecto Alfons Soldevila.

Flexible, sostenible y con un nivel de eficiencia energética anticipado a su tiempo. Así es Mas-Ram, la vivienda y estudio del arquitecto Alfons Soldevila en Barcelona. Proyectada entre 1969 y 1971 por él mismo, junto con Josep Mará Massot y Miquel Donada, cuenta con unas espectaculares vistas al mar y muchos, muchos, pósteres, recuerdos y […]

Ed3 Arquitectos saca el máximo partido a un pasillo infinito.

Antonio Romacho Sáez y Ana Delia Muñoz Carmona, de Ed3 Arquitectos, están detrás de la vivienda Altamira. Ubicada en Almería, el estudio ha sabido aprovechar una pared de 16 metros de longitud para crear un espacio funcional y habitable continuo.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

La Buchli vuelve a brillar.

Construida en 1969 como residencia privada de la familia Schärer, propietaria de USM, la casa Buchli supuso un hito para la arquitectura modular. Su arquitecto, Fritz Haller, aplicó el mismo concepto constructivo que el famoso sistema mobiliario del fabricante suizo basado en estructuras de acero. Tras una laboriosa rehabilitación integral, USM le ha devuelto todo […]

Un moderno apartamento al estilo años 50 en Madrid.

El diseño italiano de los años 50 y 60, los efectos ópticos, los colores brillantes y los juegos geométricos con baldosas cerámicas protagonizan la nueva imagen de este moderno apartamento de 70 m2 en Madrid, totalmente transformado por el estudio m2ft architects.

Lo más leído en febrero 2021 en Diariodesign.

Cerramos el mes más corto del año con un repaso de los cinco posts más leídos estas cuatro semanas. Tres viviendas muy distintas, cada una con su peculiar encanto: Las Cuadras de ji Arquitectos en Benidorm; Michelet de Nomadic Architecture Studio en París; la joya de Vaimberg Salvadó en El Raval, Barcelona; el apartamento circular […]

Cuatro reformas y una colección de alfombras.

Como cada viernes, repasamos los artículos más leídos de la semana. En esta ocasión, han sido cuatro reformas muy originales. Una casa transformable de 50m2 en París. Una villa señorial en Comillas. Un apartamento circular en el barrio de Sants. Y un antiguo palacio del S.XVII en Vilafranca del Penedés. Además, la colección de alfombras […]

Michelet: la casa que crece con sus habitantes.

Transformar un apartamento de 50 m2 y un dormitorio en el hogar de una pareja y sus tres hijos, de 18, 15 y 7 años, es el reto al que Nomadic Architecture Studio se ha enfrentado en este proyecto. Una intervención que no hace sino materializar la tendencia de viviendas en París. Una ciudad con […]

POSThome, así serán las casas tras la pandemia.

POSThome, liderado por Claudia Campone de Thirtyone Design junto a una veintena de colaboradores, ha transformado una antigua casa de Milán en un espacio multifuncional. Sin duda, el diseño, la tecnología y la sostenibilidad vertebran por igual este singular proyecto.

Publicidad
Publicidad

Las Cuadras, el pequeño refugio de un fotógrafo en Benidorm.

Unas viejas cuadras en pleno campo en Benidorm se han convertido en el refugio de un fotógrafo y sus animales. El estudio ji Arquitectos ha rehabilitado las antiguas construcciones para crear, en solo 44 m2, una pequeña casa de madera con cocina, comedor, zona de estar y trabajo, dormitorio, baño y galería para exponer fotografías.

Un mini loft en El Cabanyal, por Nodopía.

En El Cabanyal, uno de los barrios con más personalidad de Valencia, se encuentra esta pequeña vivienda entre medianeras recientemente rehabilitada y transformada en un loft por el estudio Nodopía Arquitectura y Diseño.

Can Sardenya, la cuidada rehabilitación de un ático en Gracia.

Carolina Cunill, de thehallstudio y Manu Pagés firman el proyecto Can Sardenya, una intervención de rehabilitación integral e interiorismo de un ático en el barrio de Gracia de Barcelona. Su situación, rematando un edificio de ocho plantas de 1952 en chaflán, ha supuesto todo un reto para los autores del proyecto. Carolina y Manu han […]

X

Subscríbete a nuestra newsletter