La peculiar historia del Pabellón Barcelona de Mies van der Rohe y Lilly Reich, construido en 1929, desmontado tras la Exposición Internacional y levantado de nuevo en 1986, inspira la nueva exposición conjunta de la artista Bea Sarrias y el cineasta Morrosko Vila-San-Juan. Working Mies es el pistoletazo de salida de Barcelona Gallery Weekend 2022.
La octava edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, celebrada entre el 1 y el 6 de septiembre 2022, se recordará como el año de las instalaciones ‘playful’. El búho de Matali Crasset y las canchas y columpios de Konstantin Gcric, lo que más ha triunfado.
Nos despedimos de julio con los proyectos que más os han gustado. En primer lugar, combatimos la ola de calor desde las mejores piscinas de diseño. Pasamos por el Empordà y Poblenou, donde encontramos dos casas que giran alrededor de magníficos patios. En el Eixample, un perfecto ejemplo de rehabilitación que respeta al máximo la […]
Selva Alegre es el nombre que recibe esta vivienda diseñada por el estudio ecuatoriano Leppanen Anker Arquitectura. Situada en el Valle de Los Chillos, en el tramo central de la Cordillera de los Andes, toma como referencia arquitectónica las históricas haciendas españolas.
El estudio Mirag, liderado por Pau Millet y Xavier Ramoneda, plantea una reforma respetuosa con la memoria arquitectónica de esta casa unifamiliar. Ubicada junto al casco antiguo de la Garriga, la vivienda habla de tradición y diseño.
Líneas puras, geometría contundente y proporción áurea. Bajo estas premisas, el arquitecto Vicenç Mulet ha diseñado esta alegre casa-patio de esencia mediterránea en su Mallorca natal.
El estudio AllAround Lab reinterpreta un antiguo almacén diáfano en el barrio de Poblenou de Barcelona para convertirlo en un espacio habitable de 120 m2 de estilo industrial.
Los arquitectos catalanes Manu Pagés y Víctor Lacima han convertido una antigua vivienda situada en el barrio Barcelonés del Poblenou en un espacio doméstico flexible.
La primera gran cita arquitectónica de Barcelona emerge como preámbulo de la Capitalidad Mundial de la Arquitectura UAI-Unesco 2026 y coge el relevo tras cinco años de celebración de la Semana de la Arquitectura. Del 5 al 15 de mayo, la ciudad acogerá diez instalaciones efímeras (cinco de ellas de realidad aumentada), rutas, debates, workshops, […]
Casi una década para convertir un edificio de finales del siglo XIX y con cuatro reducidas plantas, de apenas 20 m2 cada una, en el lugar de trabajo y residencia temporal de su cliente.
Buscando integrarse en el medio, esta casa en la huerta de Murcia se ha hecho a retales en honor a las viviendas y edificaciones que se levantan a su alrededor. Estudio Número 26 y Pastor y González Arquitectos tienen claro el compromiso del proyecto con el lugar, donde desarrollan un lenguaje único.
Casas aparentemente a medio hacer. Paredes que mantienen viejos garabatos. Techos de origen, saturados de capas blancas. Ladrillo visto por doquier; ensamblado en vertical, horizontal, de un lado y de otro. Y mucho, mucho mortero y hormigón. El movimiento raw (crudo) ha llegado al mundo de la arquitectura y está gozando de pleno esplendor. Arquitectos, […]