¡Último viernes del mes de abril! Es el momento perfecto para descubrir cuáles han sido los cinco posts más leídos durante estas cuatro semanas. En cabeza, nuestro artículo dedicado a la arquitectura raw, una tendencia en alza. Le siguen el especial sobre mini pisos y los 14 nuevos restaurantes españoles con un interiorismo que no […]
Buscando integrarse en el medio, esta casa en la huerta de Murcia se ha hecho a retales en honor a las viviendas y edificaciones que se levantan a su alrededor. Estudio Número 26 y Pastor y González Arquitectos tienen claro el compromiso del proyecto con el lugar, donde desarrollan un lenguaje único.
Casas aparentemente a medio hacer. Paredes que mantienen viejos garabatos. Techos de origen, saturados de capas blancas. Ladrillo visto por doquier; ensamblado en vertical, horizontal, de un lado y de otro. Y mucho, mucho mortero y hormigón. El movimiento raw (crudo) ha llegado al mundo de la arquitectura y está gozando de pleno esplendor. Arquitectos, […]
El estudio de arquitectura sostenible Tamborí Arquitectes rehabilita esta vivienda de 80m2 construida a principios del siglo pasado en València. La ha transformado en un hogar versátil, funcional y con pura luz mediterránea.
El estudio madrileño Sucursal Urbana lo ha tenido muy claro a la hora de diseñar su propia casa: los criterios de salud geoambiental y la sostenibilidad rigen un espacio entregado a la más genuina belleza. Un hogar crudo y libre en el que el ladrillo visto es el gran protagonista.
El estudio de arquitectura e interiorismo valenciano Viruta Lab ha diseñado Al Taulell. Se trata de un singular restaurante, en el histórico barrio de Arrascapins, que reinterpreta el diseño tradicional autóctono.
En el histórico barrio obrero de Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria, la Naked House de XStudio rescata la memoria de lo construido a través de una cuidada recuperación de los elementos originales.
El arquitecto Marià Castelló vuelve a sorprendernos con un delicado y al mismo tiempo rotundo proyecto. Diseñada en colaboración con José Antonio Molina, la casa toma su nombre, Port de la Selva, del lugar donde se ubica. Un pequeño asentamiento litoral en la parte más septentrional de la Costa Brava que dibuja el perfecto telón […]
El estudio catalán Crü devuelve a la vida un antiguo lavadero situado en el barrio barcelonés de Les Corts. El resultado es una vivienda que se desarrolla alrededor de dos patios y juega con difuminar la relación entre el interior y el exterior.