Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

arquitectura brutalista

Design Studio MIID proyecta una casa de alma brutalista en la costa vizcaína.

Vidrio, acero, madera y hormigón. Con estos cuatro materiales, Design Studio MIID ha reformado una vivienda en la localidad vizcaína de Sopelana que es una auténtica oda a la arquitectura en crudo. Un recorrido a través de la artesanía, el diseño y la inspiración brutalista.

Andrés Jaque diseña el Colegio Reggio, un ecosistema vertical que propone nuevas formas de aprendizaje.

El estudio de arquitectura Office for Political Innovation (OFFPOLINN), liderado por Andrés Jaque, ha sido el encargado de diseñar el Colegio Reggio. Se trata de una escuela privada situada al norte de Madrid que transgrede los convencionalismos de los centros educativos y se materializa en un edificio de estilo brutalista.

restaurante brutalista brutus

Un restaurante de estilo brutalista en Palma, lo último de la interiorista Sandra Tarruella.

Ubicado en El Terreno, otrora el barrio con más glamour de Palma, hogar temporal de artistas, escritores y celebridades, Brutus es la nueva propuesta gastronómica integrante del proyecto Gomila. Un restaurante de estilo brutalista que busca revitalizar esta zona con un acertado interiorismo y buenos alimentos.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

tendencias en ceramica diariodesign

Nuevas tendencias en cerámica: 10 nombres propios que debes tener en el radar.

Lo vamos a decir simple y llanamente: la cerámica es un material amigo de los diseñadores. Permite total flexibilidad de formas, siempre sorprende con sus acabados… Nos damos un paseo por las nuevas tendencias en cerámica. Con diez nombres que la manejan a la perfección.

Geometría y color en este apartamento de Torres Blancas, el icónico edificio de Saénz de Oiza.

Entramos en la casa-estudio de María Lozano, arquitecta fundadora de The Dream Lab. Se trata de una vivienda de 79m2 llena de curvas, piezas de diseño y mucho color que se ubica en Torres Blancas, una joya arquitectónica de finales de los años 60 que no deja indiferente a nadie.

edificio mas alto de ecuador

Este es el rascacielos más alto de Ecuador (y lleva la firma de Bjarke Ingels).

Tras cuatro años de construcción, IQON se ha convertido en el edificio más alto de Quito, la capital de Ecuador, una de las ciudades ya de por sí con más altitud del mundo. Además, es un ejemplo excelente del poder transformador de la arquitectura biofílica en el bienestar de las personas y la sostenibilidad del planeta.

Best of: arquitectura, interiorismo y diseño.

Arrancamos 2023 con una buena dosis de arquitectura, interiorismo y diseño en todos los ámbitos. En la variedad está el gusto, o eso parecen creer nuestros lectores. Entre lo más leído de la semana, dos casas rurales espectaculares, un pequeño estudio, un restaurante y un espacio para eventos de carácter brutalista.

Silo, el vanguardista y brutalista espacio para eventos junto a la ría de Bilbao.

La que era una antigua fábrica de café en el barrio bilbaíno de Olabeaga se transforma en un espacio polivalente para eventos de la mano de Lázaro Estudio. Un elegante y vanguardista proyecto en una zona de la ciudad en constante evolución y de gran proyección, que destaca por fuerte carácter brutalista.

Un antiguo local a pie de calle se transforma en este refugio cálido y minimalista.

El arquitecto Matteo Ferrari y la diseñadora Carlota Gallo han diseñado una vivienda de 60m2 en el madrileño barrio de las Letras partiendo de un local comercial que había sido condenado al ostracismo inmobiliario.

Publicidad
Publicidad

Casa Bento en Brasil. Arquitectura de acero, cristal, madera y hormigón.

FCstudio ha materializado Casa Bento en el núcleo urbano de Sao Paulo. Una vivienda unifamiliar que propone un interesante juego entre los conceptos abiertos y la necesidad de privacidad y aislamiento acústico.

Crü convierte un antiguo lavadero en una vivienda de estilo industrial.

El estudio catalán Crü devuelve a la vida un antiguo lavadero situado en el barrio barcelonés de Les Corts. El resultado es una vivienda que se desarrolla alrededor de dos patios y juega con difuminar la relación entre el interior y el exterior.

Una casa brutalista con patio interior japonés, en la Costa Brava.

Camuflada entre la vegetación autóctona de Begur (Girona), esta casa escultórica y brutalista es obra de GDSB arquitectos, con interiores de We are Crude. Fue creada como un monumento al diseño y pensada para fundirse con la naturaleza y el mar que limita el horizonte. Un entorno único para una vivienda singular y cargada de significado.

X

Subscríbete a nuestra newsletter