El estudio de arquitectura La Reina Obrera ha diseñado una vivienda unifamiliar a la altura de la copa de los árboles. La casa, compuesta por un gran volumen rectangular y cubierta a dos aguas, queda integrada en el paisaje gracias a una envolvente de madera natural y chapa minionda color marrón.
Entramos en la casa-estudio de María Lozano, arquitecta fundadora de The Dream Lab. Se trata de una vivienda de 79m2 llena de curvas, piezas de diseño y mucho color que se ubica en Torres Blancas, una joya arquitectónica de finales de los años 60 que no deja indiferente a nadie.
Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en esta edición se reformula el Premio Compromiso para distinguir trabajos de divulgación y difusión arquitectónica, innovación y emprendimiento, así como otras formas de ejercer la profesión.
estudio DIIR ha sido el encargado de transformar un local comercial en una zapatería de diseño. Este espacio retail ofrece una experiencia de venta única donde los zapatos se tratan como piezas de arte bañadas por luz cenital.
El estudio de arquitectura madrileño MINIMO ha sido el encargado de transformar una vivienda unifamiliar situada en una antigua colonia de los años 20. El proyecto, muy sensible con la esencia de la vivienda original, ha primado la sostenibilidad y la recuperación de espacios obsoletos.
El Departamento de Edificación MATCOAM presenta la primera edición de la Semana de la Construcción, que se celebrará del 2 al 5 de noviembre de 2022. El evento se centra en la innovación y la sostenibilidad aplicada a la construcción y tendrá lugar en la propia sede del COAM.
El mes de agosto está a punto de finalizar y, con él, las vacaciones de verano. Vuelven los colegios, los madrugones, los atascos en la ciudad, las reuniones y las comidas veloces. Este septiembre para muchos significa la reincorporación presencial a su sitio habitual de trabajo, sea una oficina, o bien un coworking. Una vuelta […]
Cinco proyectos de arquitectura interior para cinco casas muy distintas -dos en Madrid, dos en Girona y dos en Donostia- han sido los posts más leídos este inicio de año 2021. ¿Quieres ver cómo son?
CSO Arquitectura proyecta la Residencia de Ancianos de Camarzana de Tera (Zamora), certificada como el primer edificio hospitalario-geriátrico de España y uno de los primeros quince del mundo de esta tipología. La construcción, que dispone de diversas estrategias energéticas pasivas, ha sido finalista en los Premios FAD de Arquitectura 2020.
El estudio de arquitectura madrileño encabezado por Ignacio de la Vega y Pilar Cano-Lasso firma La madriguera, una casa con dos caras a las afueras de Madrid.
Ábaton completa su reforma número 150 con un ambicioso proyecto en el barrio de Almagro. Paredes de obra vista se combinan con microcemento, madera y frondosas molduras en una vivienda bañada de luz natural.
Lucas y Hernández-Gil recuperan los valores de la arquitectura autóctona desde una perspectiva contemporánea en esta hospedería ubicada en Badajoz.