En un edificio protegido de principios del siglo XX en Chueca, se encuentra esta casa de 170m2. Imponentes techos, molduras esculturales, materiales nobles y una espectacular chimenea que hablan del respeto por el pasado. La arquitecta Carmen Bueno, especializada en restauración y conservación del patrimonio arquitectónico, ha sido la encargada de firmar esta intervención.
El estudio de arquitectura La Reina Obrera ha diseñado una vivienda unifamiliar a la altura de la copa de los árboles. La casa, compuesta por un gran volumen rectangular y cubierta a dos aguas, queda integrada en el paisaje gracias a una envolvente de madera natural y chapa minionda color marrón.
Entramos en la casa-estudio de María Lozano, arquitecta fundadora de The Dream Lab. Se trata de una vivienda de 79m2 llena de curvas, piezas de diseño y mucho color que se ubica en Torres Blancas, una joya arquitectónica de finales de los años 60 que no deja indiferente a nadie.
Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en esta edición se reformula el Premio Compromiso para distinguir trabajos de divulgación y difusión arquitectónica, innovación y emprendimiento, así como otras formas de ejercer la profesión.
estudio DIIR ha sido el encargado de transformar un local comercial en una zapatería de diseño. Este espacio retail ofrece una experiencia de venta única donde los zapatos se tratan como piezas de arte bañadas por luz cenital.
Quam Arquitectura ha recuperado la esencia de un edificio de Madrid de los años cincuenta de estilo art déco. Con materiales nobles como la madera o el mármol y piezas de mobiliario donde las curvas atraen todas las miradas, esta vivienda revive el esplendor de épocas pasadas con un toque actual.
Yeyé Estudio ha transformado una antigua vivienda madrileña llenándola de color. El espacio interior se estructura en dos zonas que permiten diferenciar usos y crear estancias amplias y luminosas.
El estudio Plutarco y la arquitecta Áurea Rodríguez han diseñado un espacio de trabajo en un edificio señorial de 1920 que se inspira en los entornos domésticos para ofrecer una experiencia laboral acorde al contexto actual.
Fast & Furious Office firma esta reforma tan personal en Retiro. El estudio madrileño ha proyectado un pequeño y luminoso ático de 60 m2 en el que maximizar el espacio ha sido imperante.
El pabellón «Aire», propuesta ganadora del concurso organizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Festival TAC!, se ha inaugurado este fin de semana en Granada. El proyecto acogerá durante un mes una extensa agenda de actividades que pretenden acercar la cultura y fomentar la apropiación del espacio público […]
El estudio de arquitectura madrileño MINIMO ha sido el encargado de transformar una vivienda unifamiliar situada en una antigua colonia de los años 20. El proyecto, muy sensible con la esencia de la vivienda original, ha primado la sostenibilidad y la recuperación de espacios obsoletos.
El Departamento de Edificación MATCOAM presenta la primera edición de la Semana de la Construcción, que se celebrará del 2 al 5 de noviembre de 2022. El evento se centra en la innovación y la sostenibilidad aplicada a la construcción y tendrá lugar en la propia sede del COAM.