Better, la agencia de comunicación y diseño de proyectos efímeros, es la responsable de The Table by, el primer restaurante pop-up de la capital. El recién inaugurado Urso Hotel & Spa -el primer hotel-boutique de cinco estrellas de Madrid- es el escenario de este nuevo proyecto de los creadores de experiencias efímeras tan exitosas como The Hovse, The Apartment y de The Patio.
Lee sobre estos proyectos y sobre Better en diarioDESIGN
El concepto más diferencial del restaurante pop-up The Table by, es que seis chefs llegarán desde distintos puntos de España para replicar sus restaurantes por pocas semanas. Cada propuesta tiene una fecha de inauguración y de clausura. En este proyecto plural, colectivo e innovador todo cambia: la estética, el concepto, el menú -habrá siempre una propuesta de dos menús degustación- y, también, la carta de vinos donde se contará con el apoyo de Vila Viniteca.
© Pablo Gómez Ogando
© Pablo Gómez Ogando
© Pablo Gómez Ogando
Los primeros en desembarcar han sido los gallegos Marcos Cerqueiro y Iago Pazos, de Abastos 2.0, marca que engloba tres locales: la Taberna y el Galphón en el mercado de abastos de Santiago de Compostela y O Loxe Mareiro en Carril. Presentan su filosofía del 29 de octubre al 23 de noviembre.
© Pablo Gómez Ogando
En diciembre, el protagonista será el Cenador de Amós (Cantabria) encabezado por Jesús Sánchez. 2015 lo estrenará Etxanobe (Bilbao) de Fernando Canales durante el mes de enero.
Los responsables de este proyecto en el que caben grandes firmas y jóvenes promesas, son Better, Urso y todos los chefs participantes que conseguirán trasladar la identidad y la mejor cocina de cada restaurante al espacio de The Table by en este recién inaugurado hotel.
© Pablo Gómez Ogando
Más sobre el hotel Urso
Urso Hotel & Spa, está además situado en un enclave privilegiado, entre los barrios de Chamberí, Tribunal y Chueca, en un edificio de 1915, obra de José María Mendoza Ussía.
El prestigioso arquitecto e interiorista Antonio Obrador ha sido el responsable de la restauración, en la que se han conservado algunos elementos originales del edificio, como su luminoso patio central, las coloridas vidrieras, los azulejos que decoran la fachada obra de Ruiz de Luna, los suelos de mármol o las paredes forradas de madera.
El innovador estudio madrileño Cuarto Interior es el autor del proyecto de interiorismo, en el que ha conseguido mantener la elegancia del Madrid de principios del siglo XX, pero con un carácter contemporáneo y sofisticado que permite al huésped sentirse como en casa.
El hotel tiene, en total, 78 habitaciones y suites: 29 Habitaciones Urso dobles, 31 Habitaciones Deluxe, 13 Junior Suite, 2 Junior Suite con Terraza, 1 Urso Suite y 2 Urso Suite con Terraza. Todas ellas son espaciosas y elegantes e irradian un aire distinguido, con un diseño cuidado al máximo.
Urso Hotel & Spa forma parte de la cartera de hoteles gestionados por Marugal, firma que ya ha consolidado su buen hacer al ser responsable del desarrollo, inauguración y gestión de hoteles independientes de lujo, como Cap Rocat en Mallorca, Torralbenc en Menorca y Viura en La Rioja Alavesa.
The Table by URSO Hotel & Spa Gran hotel
Calle de Mejía Lequerica, 8 28004 Madrid thetableby.es hotelurso.com
Temas relacionados
DESCUBRE

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda
El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda