Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Symfonisk: los muebles con sonido de IKEA+Sonos.

Symfonisk: los muebles con sonido de IKEA+Sonos.
Imagen

Laura Novo Muñoz

05 junio 2019

Cuando dos marcas como IKEA y Sonos se juntan, el resultado siempre será, cuánto menos, atractivo. La multinacional sueca, que se aventuró en el universo tecnológico hace tiempo, ha contado con el mejor socio posible para crear Symfonisk. Descubrimos esta sorprendente colección de lámparas y estanterías con altavoz incorporado en la Feria de Milán.

Symfonisk

Ikea y Sonos homenajean con Symfonisk a la música y el sonido. «Primos-hermanos», ambos ejercen sin duda un profundo impacto en el entorno y nuestros sentidos. Su poder para transformar espacios fríos e impersonales en entornos cálidos y acogedores, o llenar de luz un día gris, es innegable.

Combinando lo mejor de cada una de ellas y con el fin de democratizar el sonido, han logrado crear productos que jamás hubieran imaginado concebir de forma aislada. Un objeto a priori funcional, como el altavoz, convertido aquí en una pieza de diseño.

Musica que hace hogar

«La música convierte mi casa en un hogar. Es algo que nos une a todos y hace que la vida sea más entretenida», cuenta la directora de producto de Sonos, Sara Morris.

Con diseño del equipo interno de Ikea y tecnología de Sonos, los altavoces parecen cualquier cosa menos lo que son. Sus formas reproducen una lámpara de mesa, el primero, y un cajón, el segundo.

Una lámpara de mesa sonora

La luz y el sonido, dos de los factores que más influyen en el ánimo de las personas, protagonizan la lámpara de mesa. Para la diseñadora de Ikea, Iina Vourivirta, «como la hoguera, la lámpara emite luz cálida y sonido».

El recinto curvo de la lámpara aumenta la rigidez y reduce las microvibraciones producidas por el movimiento del diafragma en su interior. Además, la ausencia de esquinas previene la aparición de ondas sonoras en su interior.

El altavoz-estantería

Como sujeta-libros o mesita para apoyar objetos que no superen los 3 kilos, el altavoz-estantería permite llenar la casa de música. No sólo encaja perfectamente con los armarios Eket y las estanterías Kallax, sino que además se monta fácilmente en la cocina con riel y la balda Kungsfors de Ikea.

Aunque con altavoces similares a la lámpara, su caja acústica es muy distinta, con un puerto bass reflex que potencia los graves. Para evitar la aparición de vibraciones, sus paredes paralelas se han revestido interiormente con un material fonoabsorbente.

Tanto la lámpara como el cajón pueden emparejarse para trabajar en tándem estéreo. Además, pueden convivir en una misma instalación con otras cajas acústicas de Sonos.

Disponible en tiendas IKEA a partir de agosto 2019.

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Matter Halfpage junio
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano

Diseño

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano