Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Studio Shito crea Yoga One, un entorno KM0 ideal para el yoga.

Studio Shito crea Yoga One, un entorno KM0 ideal para el yoga.
Imagen

Gemma Figueras

15 septiembre 2016

La popular cadena de gimnasios DIR encargó a los profesionales de Studio Shito diseñar y proyectar uno de los nuevos centros de Yoga One de esta cadena en Barcelona. Se trata de un local de 400 m2, situado en la calle Ciutat de Balaguer de Barcelona, en el que la empresa especializada en fitness ha querido implantar un cambio de imagen. Ellos han dado vida a un espacio y una atmósfera de máxima relajación para el cuerpo y la mente.

5_studioshito_yogaone_marcelagrassi

3_studioshito_yogaone_marcelagrassi

El objetivo del proyecto es la generación de espacios donde los materiales, el mobiliario, la iluminación y los colores acompañen la práctica del yoga, generando una transición tranquila en el recorrido. Se trata de espacios relajados y acotados que permiten que el usuario pueda dejar en la calle el ritmo de vida ajetreado para ir conectando, poco a poco, con el cuerpo y un espacio mental sereno.

2_studioshito_yogaone_marcelagrassi

1_studioshito_yogaone_marcelagrassi

El recorrido empieza en la zona de acceso, donde la luz del exterior invita a entrar a un espacio relajado y claro, con muebles de madera maciza que incorporan toda la maquinaria de acceso.

4_studioshito_yogaone_marcelagrassi

6_studioshito_yogaone_marcelagrassi

Una vez dentro, la zona social sorprende por su calidez y su escala doméstica, que permite empezar a dejar atrás el ruido de la calle para así continuar el recorrido hasta el vestuario.

8_studioshito_yogaone_marcelagrassi

Allí, encontramos un espacio neutro y sereno, con puntos cálidos y acogedores, detalles en la señalética que permiten, literalmente, dejar la calle fuera y enfundarse la ropa cómoda que permitirá llegar a la conexión cuerpo-mente necesaria para el ejercicio.

9_studioshito_yogaone_marcelagrassi

10_studioshito_yogaone_marcelagrassi

Finalmente, se accede a la sala de yoga a través de carpinterías de madera, un espacio limpio, sereno, sin distracciones, con corazón y aire.

11_studioshito_yogaone_marcelagrassi

12_studioshito_yogaone_marcelagrassi
La nueva imagen busca la absoluta presencia de materiales naturales, dando a la madera de pino el máximo protagonismo. El mobiliario diseñado a medida para cada uso del centro, busca el equilibro y el desequilibro, ambos pilares fundamentales del yoga.

13_studioshito_yogaone_marcelagrassi

14_studioshito_yogaone_marcelagrassi

Los elementos mobiliario y la iluminación han sido seleccionados especialmente con tejidos, madera, materiales nobles, naturales y puros, buscando además potenciar el diseño Km 0, es decir, se busca dar protagonismo a lo hecho en casa, contando con firmas de diseño, en esta caso catalanas y reconocidas, como Santa&Cole, Lagranja Design y Calma House.

Studio Shito Drawing

Fotografías de Marcela Grassi.

Studioshito.com
Vallirana, 30 6º
08006 Barcelona
Tel. (+34) 93 007 60 84

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa