Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

STUA amuebla el Museo Guggenheim de Nueva York con sus diseños Globus, Onda y Gas.

STUA amuebla el Museo Guggenheim de Nueva York con sus diseños Globus, Onda y Gas.
Imagen

redacción

22 junio 2011

Tras un acuerdo de colabroación a largo plazo con la Fundación Solomon R. Guggenheim, la marca vasca de muebles de diseño contemporáneo STUA ha amueblado el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York y sus oficinas al sur de Manhattan con algunas de sus piezas. Los diseños elegidos han sido la silla Gas (Jesús Gasca, 2000) para la parte principal del museo y la silla Globus (JG, 1994) y el taburete Onda (JG, 2006) para la rotonda que rodea el edificio.

Este proyecto culmina uno de los sueños de STUA: reunir los muebles creados a lo largo de las tres últimas décadas por Jesús Gasca y su equipo en un escenario inigualable como el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York.

El museo neoyorkino de la Fundación Guggenheim es una de las obras cumbres de la arquitectura del siglo XX así como uno de los edificios más valorados de su autor; el arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright invirtió más de 14 años en esta singular construcción. Hoy en día este museo está considerado como uno de los hitos más importantes de la arquitectura del siglo XX y uno de los edificios más bellos del mundo.

Más información y vídeo del proyecto en STUA.

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio