Cuatro meses de intenso trabajo colaborativo entre las diversas disciplinas relacionadas con el diseño impartidas en Elisava Escuela Superior de Diseño e Ingeniería han dado como resultado un stand que representara y comunicara la Escuela en el Saló de l’Ensenyament celebrado en Barcelona.
Los alumnos participantes han sido Alberto Aranda (Grado en Diseño / diseño grafico); Bernat Bisbal (Grado en Diseño / diseño de producto); Marc Borrell (Grado en Diseño / diseño de espacios); Francisco Javier Camino (Grado en Ingeniería en Diseño Industrial); Andrea Josende (Grado en Diseño / diseño de espacios) y Andrea Soto (Grado en Diseño / diseño de espacios), tutorados por Stefano Colli y Marcos Catalán con la colaboración de Ariel Guersenzevaig (Conceptualización y Brain Storming); María Güell (Lighting Design) y José Lopéz Aguilar (Criterios de Sostenibilidad y Huella Medioambiental).
El resultado es un módulo hueco de cartón que actúa como contenedor de información y como pieza repetible (brick) para generar «un lugar protegido del entorno más inmediato y al mismo tiempo permeable y visible desde el exterior».
El espacio interior del stand se construye a partir de una tarima, unas paredes y un techo suspendido de madera revestidos enteramente por moqueta en losetas de 50×50 cm.
Sobre este «fondo» se sitúa la piel de módulos de cartón que configuran una cortina irregular que rodea y envuelve al visitante.
Un rótulo que alcanza la altura máxima permitida en los stands simula «una gran corona roja» y crea un reclamo potente de la marca Elisava. Ha sido construido forrando una liviana estructura metálica con papel pinocho iluminado internamente por tira de leds.
El stand se ha podido realizar gracias a la colaboración de las empresas Interfaceflor (revestimientos); Vitra (mobiliario); Flak (modulo de cartón); iGuzzini (iluminación); Techos Tensados (vinilo tensado retro iluminado); y Mira Imagen (rótulo).
Fotografías de Eugeni Pons
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño
El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño