Visiondivision, una firma de arquitectura sueca fundada por Anders Berensson y Ulf Mejergren en 2005, recibió el encargo de realizar la ampliación de una casa campestre en Norrtälje que debía contener un dormitorio, un vestidor, un espacio de trabajo y otro para tomar el desayuno y el café.
Los clientes siempre habían soñado con tener un gran parteluz en su hogar, un elemento típico de las tradicionales casas suecas que sustenta los dinteles de grandes aberturas creando divisiones más pequeñas. Pero pensaban que los arquitectos más contemporáneos no lo iban a querer realizar, que eso “ya no estaba de moda”. En el estudio de Visiondivision buscaron hacer realidad las peticiones de los clientes reinterpretando el tradicional elemento arquitectónico, y crearon un gran ventanal dividido en retícula que cubría la totalidad de la fachada frontal con vistas al jardín. Así, la ampliación llevada a cabo hizo de la singular abertura el punto focal de la reforma, e incluso acabó dándole nombre al proyecto (spröj no es ni más ni menos que la traducción sueca de parteluz).
Además de servir para disfrutar de las mejores vistas de la casa al jardín y al lago cercano, se buscó sacar partido a esta gran pared-ventana introduciendo dentro de la vivienda los elementos divisores del parteluz, que crearon de este modo diferentes tipos de estantes, e incluso mesas. Así se hicieron realidad las exigencias demandadas por el cliente: tener un espacio adicional para trabajar, otro para tomar café, y un espacio acogedor con gran capacidad de almacenamiento que pudiese albergar objetos tan dispares como troncos de leña, libros o DVDs.
La ampliación se conectó a la casa principal a través de un corredor de cristal que lleva al salón, y que además sirve para dar paso a las dos áreas exteriores de la finca: el camino al lago, desde el que se puede disfrutar de la salida del sol, y la de la parte trasera de la casa, con vistas inigualables de la puesta de sol en Midsommar, el solsticio de verano sueco.
Fotografías en www.visiondivision.com.
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura