Siemens quiere contribuir en la formación práctica y aumentar el conocimiento sobre la matriz energética, las reglas del mercado, su funcionamiento y los retos de la energía del siglo XXI entre los jóvenes estudiantes, es decir, los futuros protagonistas del sector energético de nuestro país. Para ello, la compañía presenta Power Matrix Challenge, una competición online para estudiantes de ingeniería y escuelas técnicas basada en el juego online Power Matrix.
La competición reta a los participantes a construir la red energética de una ciudad utilizando las distintas fuentes de generación de energía. Los equipos, compuestos de tres alumnos como máximo, tendrán que desarrollar durante varias semanas la red energética de una ciudad virtual con el fin de que se pueda aplicar en las ciudades españolas del futuro.
Cada desarrollo de matriz energética deberá dar respuesta a los cuatro retos de la energía del siglo XXI sin comprometer la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del suministro.
Más sobre Siemens en diarioDESIGN
De todos los proyectos participantes, se seleccionarán los 5 más innovadores para una gran final donde cada equipo tendrá que presentar su desarrollo ante un jurado compuesto de profesionales del sector. El ganador conseguirá una beca de un año en el sector Energía de Siemens con un plan especializado de formación en tecnología de generación, transmisión y distribución energética.
Para acceder a la competición entra en www.siemens.es/powermatrix; tienes hasta el 15 de noviembre para participar. El juego está disponible en formato app tanto para Apple como para Android con el objetivo de fomentar la portabilidad y facilitar la competición.
DESCUBRE

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura
Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura