Natalia Palazón es la artífice de estas hipnóticas obras tridimensionales en fieltro que ella misma diseña y elabora manualmente en su taller de Madrid. Esta artista y antropóloga madrileña lleva diez años dedicándose al diseño de alfombras personalizadas por encargo, principalmente destinadas a proyectos de interiorismo. De la fusión de ese bagaje profesional junto con su formación como artista ha surgido la colección Soft Art.
Montadas sobre bastidores de madera maciza o paneles de aluminio, los Soft Art están hechos con fieltros de alta densidad procedentes de varios países de Europa. Algunos diseños juegan a producir efectos ópticos a partir de formas geométricas.
Otros están inspirados en los mándalas de India, en particular en los hindúes que son menos figurativos y más lineales.
La exagerada volumetría de las piezas produce en determinados modelos un fascinante juego de luces y sombras. Conseguir que el fieltro tome semejantes relieves implica un minucioso montaje manual de cada pieza.
Al estar hechos en fieltro de lana de gran grosor y densidad proporcionan además un efecto aislante térmico y de absorción del sonido que reduce la reverberación acústica.
Esto las convierte en unas piezas muy interesantes no sólo para el hogar sino también para proyectos de interiorismo, como cafeterías o restaurantes, realizando composiciones de más de una consecutiva.
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño