Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Smog Free Project: Daan Roosegaarde se propone limpiar la contaminación de Rotterdam.

Smog Free Project: Daan Roosegaarde se propone limpiar la contaminación de Rotterdam.
Imagen

Elena Minguela

09 septiembre 2015

El pasado 4 de septiembre, Daan Roosegaarde y su estudio presentaron en Rotterdam su proyecto Smog Free: «el mayor aspirador de niebla contaminada del mundo», con el que se propone eliminar la tristemente famosa smog y crear cielos urbanos limpios, respirables.

SmogFree ProjectRoosegaarde1

SmogFree ProjectRoosegaarde9

SmogFree ProjectRoosegaarde12

Más sobre Daan Roosegaarde en diarioDESIGN.

«Deberíamos trabajar más por el medio ambiente, cuidar nuestro entorno en lugar de perjudicarlo», explica el innovador artista. «Los humanos hemos creado máquinas para mejorar nuestras vidas, inventamos la rueda y posteriormente los coches para liberarnos y viajar. Pero esas mismas máquinas hacen que el aire de nuestras ciudades esté extremadamente contaminado… En los Países Bajos, la gente vive 9 meses menos por culpa de la contaminación. Hay que hacer algo».

Aboutaleb and Daan Roosegaarde opening Smog Free Tower Rotterdam

SmogFree ProjectRoosegaarde2

SmogFree ProjectRoosegaarde3

Y en ello ha puesto manos a la obra, colaborando con un grupo de expertos para, gracias al empleo de tecnología iónica patentada, desarrollar su gigantesco aspirador de niebla. La torre Smog Free produce burbujas de aire puro, sin contaminar. Sus 7 metros de altura producen 30.000 m3 de aire puro por hora, gastando la misma electricidad que un hervidor de agua, y con energía procedente de fuentes renovables.

SmogFree ProjectRoosegaarde10

SmogFree ProjectRoosegaarde11

SmogFree ProjectRoosegaarde13

SmogFree ProjectRoosegaarde14

El proyecto se subvenciona a través de una campaña de crowdfunding en Kickstarter. Como recompensas, Roosegaarde ha creado piezas de joyería a partir de las partículas de niebla recogidas: el polvo de smog, compuesto de carbono, es comprimido y transformado en joyas de alta gama, como los pendientes y gemelos Smog Free.  Con la adquisición de los objetos Smog Free, se donan 1000 m3 de aire limpio a la ciudad.

Druck

Smog Free Cufflink0

Smog Free Ring0

El proyecto Smog Free no sólo pretende ser una solución local final para parques limpios, sino también una experiencia sensorial para un futuro más limpio en la que implicar a gobiernos, ONG’s e industria. Después de su lanzamiento en Rotterdam, el Proyecto Smog Free viajará por todo el mundo, con primeras paradas en Pekín y Bombay.

SmogFree ProjectRoosegaarde6

SmogFree ProjectRoosegaarde7

SmogFree ProjectRoosegaarde8

Temas relacionados

Matter Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados