El estudio japonés Small House Design Lab ha creado una pequeña vivienda familiar en la prefectura de Hiroshima, Japón, caracterizada por su forma clásica “de casita” y su continuidad visual.
Small House es una mini-vivienda de tipología molinera, la de los dibujos que hacíamos todos de pequeños, con el remate del tejado en forma de gablete, dos líneas rectas y un ápice agudo. Al ser un volumen pequeño, no existen paredes convencionales, sino plataformas y transiciones verticales para remarcar las separaciones entre las diferentes zonas de la casa.
El interior está pintado en color blanco diáfano para ganar en amplitud y aprovechar la luz natural, excepto la pared de la cocina-salón, que es de color azul celeste brillante para llamar la atención, y convertirla así en el punto focal de la casa. La escalera está realizada en madera aglomerada, un material muy tosco pero que resulta cálido en este caso, y que además ayuda a remarca la separación entre estancias.
Fotos realizadas por Iruka Studio Co., Ltd para Small House Design Lab. Este reportaje ha sido realizado por la blogger Elena Minguela G.
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura