Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Shipwreck Lodge; el más difícil todavía en glamping.

Shipwreck Lodge; el más difícil todavía en glamping.
Imagen

Mariola Montosa

30 octubre 2018

En pleno desierto de Namibia, con animales salvajes de vecinos, sin impacto ambiental, con fecha de caducidad y el máximo confort posible.El nuevo albergue del Parque Nacional Costa de los Esqueletos es un proyecto especial con un objetivo en concreto: proporcionar la clase de experiencia única que todo viajero busca. En este caso, una experiencia donde la naturaleza y el diseño comulgan de la mano. Glamping en África, al máximo extremo.

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

Las cabañas de lujo de Shipwreck Lodge son especiales porque rinden homenaje a la belleza agreste del paisaje y porque son el fruto de un sueño, el de Piet du Plooy, una leyenda del deporte en este país y director de la agencia de viajes namibia Trip Travel.

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

Du Plooy consiguió la concesión para levantar veinte cabañas a lo largo de casi 900 metros cuadrados de dunas escénicas habitadas por leones, hienas, elefantes y jirafas. Su prematuro fallecimiento en 2014, sin embargo, lo privó de ver convertido dicho sueño en realidad.

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

Pero el sueño continuó adelante junto a la arquitecta Nina Maritz, la propia agencia de viajes y los teleoperadores Journeys Namibia y Natural Selections Safaris.

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

De todos modos puede que todo quede en un sueño efímero. Porque la concesión de 25 años otorgada por el gobierno namibio incluye un posible desmantelamiento del complejo al término de la fecha.

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

Esta circunstancia y el requisito de que su instalación provocara un impacto ambiental mínimo condicionó al proyecto en los materiales y la construcción.

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

Glamping de diseño

El paisaje, por su parte, lo hizo en el diseño del glamping. La idea siempre fue que las cabañas evocasen el origen de la Costa de los Esqueletos, nombre que le fue dado a este desierto costero por la multitud de barcos que perecieron en las traicioneras aguas, quedando sus restos abandonados en las orillas de las playas.

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

Sus formas, por tanto, son orgánicas, siguiendo las curvas de las bodegas, los ojos de buey y el esqueleto de los botes de madera, si bien se combinan con una cierta geometría y abstracción que otorgan a su vez un toque de minimalismo y modernidad.

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

Las cabañas del naufragio – traducción de shipwreck lodge – están formadas por un dormitorio y baño en el que destaca la orientación de las camas hacia grandes ventanales con vistas al mar. Con el confort añadido de la tranquilidad de saber que allí dentro los inquilinos está a salvo de cualquier siniestro marítimo.

La madera es el material protagonista, obviamente. Pero no de una cualquiera. Debía ser una madera resistente a la sal y la humedad del ambiente.

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

Los paneles fueron pre-manufacturados en la ciudad más cercana, situada a doce horas de viaje. Y ya en el lugar de destino fueron ensambladas y revestidas con una nueva técnica de clavado que servirá para estudiar su comportamiento en dichas condiciones climáticas.

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

De igual modo que habrá que vigilar que el viento no socave las estructuras, las cuales han sido fijadas a postes enclavados profundamente en la arena.

glamping shipwreck lodge en el desierto de namibia diariodesign

El complejo también cuenta con un restaurante y comedor, los espacios destinados al personal del alojamiento y todos los servicios de mantenimiento.

Fotografías: Shipwreck Lodge, Denzel Bezuidenhoudt, Michael Turek y Shawn van Eeden.

APE Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados