Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Serie limitada Art Event: versión urban de láminas IKEA.

Serie limitada Art Event: versión urban de láminas IKEA.
Imagen

Redacción

08 abril 2015

12 artistas urbanos para 12 láminas que forman parte de una edición limitada… para cualquier cliente que busque posters IKEA: éste es el espíritu de la nueva colección Art Event. El objetivo de de la firma sueca con esta serie pasa por dar cabida a diferentes estilos y expresiones y hacer de ellas algo accesible para el gran público. Es el arte pasado por el tamiz democrático de IKEA.

Más sobre IKEA en diarioDESIGN.

Lámina de T-freak
Lámina de T-freak

Arte sin limitaciones, no sólo para unos pocos con mucho dinero, ni algo restringido a los museos y galerías. Con la colección Art Even, el arte urbano se convierte en algo accesible para todos.

Obra de Erosie
Obra de Erosie
Obra de John Crash Matos
Dibujo de John Crash Matos

Considerado en sus inicios como la oveja negra dentro de la escena del arte, la disciplina del grafiti en las paredes urbanas estaba más conectada a la música, y la subcultura. Sus artistas, considerados rebeldes, no presentaban una conexión directa con las instituciones académicas clásicas. Venían de otras áreas.

Dibujo de Hua Tunan
Obra de Hua Tunan

Hoy, sin embargo, se ha convertido en una parte reconocida y reconocible de la cultura popular contemporánea. Y aunque todo comenzó con las latas de spray, hoy en día hay en el arte urbano conviven muchas técnicas diferentes y muchas formas de trabajar.

Lámina de Nevecrew
Lámina de Nevecrew

“Algunos artistas urbanos trabajan de una forma muy gráfica, otros en blanco y negro y otros con colores muy vivos. Y después tenemos diferentes técnicas; desde el spray hasta dibujos de trazos finos, plantillas y collages, mientras otros trabajan de forma digital. Mezclando todo esto se consigue un grupo muy amplio de artistas urbanos y una colección de láminas diversa”, señala Henrik Most, responsable de esta colección.

Diseño de Eko Nugroho
Diseño de Eko Nugroho

Los artistas

En la colección Art Even encontrarás obras de: Nuria Mora (Madrid, España); John Matos /Crash (Bronx, Nueva York); Nikola Gajic e Ivan Gajic, conocidos como Sobekcis (Belgrado, Serbia); Carolina Falkholt, conocida como Blue (Gotemburgo, Suecia); Christian Rebecchi y Pablo Togni, conocidos como NEVERCREW (Suiza); Jeroen Erosie (Países Bajos); Koralie y Supakitch (Francia); Chen Yingjie, conocido como Hua Tunan (Foshan, China); Mariusz Waras, conocido como M-city (Gdynia, Polonia); Eko Nugroho (Yogyakarta, Indonesia); Hamilton Yokota, conocido como T-Freak (Säo Paulo, Brasil); y ELLE (San Francisco, EEUU).

Lámina de Nuria Mora
Lámina de Nuria Mora
Dibujo de Carolina Falkholt
Dibujo de Carolina Falkholt

Descubre todas las láminas de esta colección aquí.

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

APE Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo