En un almacén industrial del barrio de Poblenou, Isern Serra ha creado su estudio-casa. Un espacio que diluye la frontera entre el trabajo y la vida, entre lo funcional y lo emocional. No es una oficina ni una vivienda, sino un entorno híbrido pensado para diseñar, convivir, compartir y quedarse.
Repasamos once proyectos donde se ha recuperado la fachada original y otros en los que a través de una intervención cargada de diseño, la fachada se convierte en una de las protagonistas de la vivienda.
El estudio Raúl Sánchez Architects proyecta Casa Magarola, una vivienda en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) que flota sobre una ladera casi vertical. Te invitamos a conocer este diseño que desafía las leyes de la física.
En la localidad de Mollerussa (Lleida), el estudio de arquitectura Tecctura firma una intervención delicada y precisa en la planta piso de una vivienda entre medianeras. Distribución fluida, estética industrial y una cuidada entrada de luz natural son las claves.
BE STUDIO ha diseñado un edificio plurifamiliar en Mataró que fusiona la tradición mediterránea con las necesidades contemporáneas de confort y eficiencia energética. El resultado son viviendas flexibles que, aunque su apariencia exterior parece mimetizarse con el entorno, proponen nuevas estrategias domésticas que maximizan el aprovechamiento de la luz natural y la ventilación.
Ideales para aportar calidez, las alfombras más acogedoras están diseñadas por interioristas o en colaboración entre tiendas y diseñadores. Con la llegada de los meses más fríos, seleccionamos los mejores diseños para reconfortarse puertas adentro.
Del 21 al 23 de octubre, Fira Barcelona Gran Via será el escenario de interihotel BCN25, la feria de referencia del sector del hospitality design. Bajo el lema «The Power of Encounters», la nueva edición destaca el diseño como un espacio de conexión entre ideas, culturas y modelos de negocio.
Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, celebrará su undécima edición del 19 al 24 de junio de 2025, consolidándose como un referente en la reflexión sobre el entorno urbano y la ciudad. En Diariodesign hemos podido conocer de primera mano todas las novedades previstas para este año.
¿Buscas una vivienda que combine sofisticación y valor atemporal? La inmobiliaria Living es tu mejor opción. Con más de 30 años de expertise en el sector Prime, ofrecen un servicio personalizado para dar con los inmuebles con la arquitectura más exclusiva de Barcelona. Te contamos más en este post.
En el barrio de El Carmel, en Barcelona, Sigla Studio ha reformado un pequeño ático a través de la sostenibilidad, el respeto y la materialidad consciente. Corcho, madera y cerámica artesanal conviven en un espacio que optimiza la luz natural, mejora el confort térmico y reinterpreta la relación entre el interior y el exterior.
Este mes de marzo impartimos un taller sobre CMF (color, material & finish) para un reducido grupo de estudios en Barcelona. Mediante este evento, patrocinado por la plataforma Material Bank, quisimos acercar las bondades de esta ciencia como herramienta útil en el desarrollo de proyectos de arquitectura e interiorismo.
La arquitectura brutalista es amada y odiada a partes iguales debido a su sinceridad constructiva y falta de ornamentación. En Diariodesign hemos hecho una selección de 7 edificios brutalistas aprovechando que en España atesoramos auténticas joyas enmarcadas bajo esta corriente arquitectónica.