La quinta edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi expande sus horizontes con propuestas de seis países y un programa multidisciplinar. Exposiciones, talleres e instalaciones efímeras recorrerán San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz, explorando la utopía como herramienta de transformación de la arquitectura urbana y social.
La arquitectura brutalista es amada y odiada a partes iguales debido a su sinceridad constructiva y falta de ornamentación. En Diariodesign hemos hecho una selección de 7 edificios brutalistas aprovechando que en España atesoramos auténticas joyas enmarcadas bajo esta corriente arquitectónica.
Fiora celebra un nuevo hito en su trayectoria al recibir el premio iF DESIGN AWARD 2025 por su plato de ducha Wave, diseñado en colaboración con Yonoh Creative Studio.
La rehabilitación de un piso histórico de 300 m2 en Granada da vida a la Galería Habitable, un espacio que combina la funcionalidad de una vivienda con la elegancia de una galería de arte. Firma el proyecto Annona Arquitectura.
APE Grupo afianza su compromiso con el diseño dedicando, en el marco de Cevisama, un día a la creatividad, atrayendo a su showroom a algunos de los estudios españoles más innovadores de la arquitectura y el diseño. Diariodesign participó de manera activa en la jornada, de la que os traemos un resumen.
En la última planta de un bloque residencial al norte de Madrid, gon architects ha convertido un piso de 40 m² en un espacio continuo, flexible y abierto al paisaje. Casa Costa fluye sin interrupciones para diluir las fronteras entre interior y exterior, dando forma a una vivienda mínima que se expande a través del […]
En el marco del Madrid Design Festival 2025, el evento Design à Trois fomentó la colaboración y el intercambio de ideas entre el mundo empresarial e institucional y la creatividad del diseño, en encuentros breves entre empresas y diseñadores en busca de nuevos enfoques y sinergias.
El último proyecto de Ramón Esteve es un ejercicio arquitectónico que aúna tradición, paisaje y diseño atemporal. Se trata de Casa Riurau, una singular vivienda en la costa alicantina la que el tiempo parece transcurrir con otra cadencia, en sintonía con el ritmo de la naturaleza.
Nos Arquitectura ha materializado en La Coveta un homenaje a la arquitectura vernácula mediterránea. Ubicada en una privilegiada colina a las afueras de Alicante, la vivienda conjuga geometrías orgánicas, materiales nobles y un diseño paisajístico que establece un diálogo profundo con su entorno natural.
El estudio CO-A ha reformado este piso en Montjuic de 90 m², redistribuyendo los espacios con la cocina como eje central y el objetivo de ganar en luminosidad y amplitud.
Pantone ha hablado: el color del año 2025 será marrón. En concreto, el PANTONE 17-1230 Mocha Mousse. Descubrimos las aplicaciones de este color que entraña matices naturales, sofisticados y serenos.
Hiha Studio firma la rehabilitación de un pequeño inmueble de 1936 en la sierra de Collserola, Barcelona, para transformarlo en una luminosa vivienda. El proyecto sigue una estrategia clara de optimización espacial, aprovechamiento de la luz natural y mejora energética, mientras respeta el carácter histórico del edificio original.