Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Rieteilandhuis, la vivienda de los atardeceres mágicos de la Isla de IJburg.

Rieteilandhuis, la vivienda de los atardeceres mágicos de la Isla de IJburg.
Imagen

redacción

26 abril 2012

Esta luminosa vivienda se encuentra en la isla artificial de IJburg, en las afueras de Amsterdam. El cliente pidió al estudio de arquitectura Hans van Heeswijk Architecten una casa que contase con unas inmejorables vistas panorámicas.

Obedeciendo a esta premisa, el proyecto toma la forma de un bloque rectangular y alargado, cuyas fachadas principales tienen un carácter completamente diferente. El frente que da a la calle es el más opaco y se ha revestido con paneles de aluminio perforados, algunos de ellos practicables.

El alzado opuesto, por el contrario, se abre completamente al paisaje y se ha realizado con un cerramiento de vidrio y puertas correderas.

La casa cuenta con tres plantas y un sótano. En el interior se ha tratado que el espacio tuviera un carácter libre y fluido, por lo que se ha evitado la compartimentación y se ha jugado con dobles alturas.

De esta manera todas las plantas cuentan con vistas hacia el oeste, hacia el agua y el parque. Esto permite contemplar todas las noches unas magníficas puestas de sol, que crean una atmósfera única en la vivienda.

En el centro del edificio, un núcleo de tres pisos de altura contiene los aseos de cada planta, los espacios de almacenamiento, los huecos de las instalaciones y un montaplatos.

Parte del mobiliario se ha diseñado especialmente para este proyecto.

Se ha prestado especial atención a la sostenibilidad y el ahorro de energía, utilizándose colectores solares para este propósito.

Fotografías: Imre Csany/Csany Studio. Texto de Arantza Álvarez

 

 

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio