Como ya te adelantamos en diarioDESIGN, el pasado 12 de julio se inauguró en la sede de Fundesarte la exposición “R/Evolución artesanal. Diseño y artesanía española”, realizada con la colaboración de Homeless Design Network, una plataforma de diseñadores y artesanos que apuestan por la colaboración entre los sectores del diseño y la artesanía, reuniendo cada uno su talento, creatividad, conocimiento y experiencia.
La exposición recopila hasta 12 piezas realizadas en colaboración entre diseñadores y artesanos de España. En ella se podrán ver obras de distinta índole, desde muebles de madera hasta piezas de cerámica o lámparas de esparto. Una cuidadosa selección que evidencia la creatividad y la calidad del trabajo de las nuevas generaciones de artesanos y diseñadores que trabajan de manera colaborativa.
En la exposición podrá verse la lámpara E&B Lamp, un diseño de José Alburquerque y Cristina Carpena que combina cerámica y esparto elaborado por el taller murciano Arteblanc y los ceramistas Romero y Hernández. Destaca también la serie de piezas de mobiliario The Grain, diseñada por Jorge de la Cruz y producida por Torneados de la Cruz, con un primoroso realce de la veta de la madera. Estos mismos artesanos están detrás de otra de las piezas de la exposición, la familia de lámparas Gifu diseñadas por Paulina Stephens y María Pilar Velasco, que literalmente simulan una madre acompañada de sus crías. La muestra también incluirá El botijo, diseñado por el colectivo madrileño Wow y producido por María de Andrés, que acaba de ser galardonado con el segundo premio en el salón de jóvenes diseñadores Salone Satellite de la Feria del Mueble de Milán.
Más sobre El botijo en diarioDESIGN.
Más sobre la exposición en la web de Fundesarte.
DESCUBRE

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño
El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño