Si hay algo que caracteriza la trayectoria de la firma de porcelana Lladró es su marcada convivencia entre artesanía y vanguardia. Hasta el 27 de septiembre, la exposición Porcelana + Vanguardia en el Museo de Artes de Decorativas de Madrid recorre la historia de esta emblemática firma valenciana, que cumple seis décadas de actividad reiventándose y explorando nuevos territorios creativos.
Más sobre Lladró en diarioDESIGN.
La exposición reúne una selección de 70 obras donde su cuidada técnica artesanal se une con el deseo de búsqueda de nuevos caminos artísticos. Desde sus inicios como un modesto taller familiar en 1953, en Lladró la experimentación discurre como una línea en paralelo a su producción más popular.
Partiendo del valor de lo hecho a mano, Lladró ha entendido la innovación como una forma de diversificar sus propuestas para atraer a un público cada vez más amplio. En esta tendencia es decisiva la colaboración con diseñadores y artistas externos, como el estudio CuldeSac, el prolífico Jaime Hayón o más recientemente, Paul Smith, en una de sus piezas de la colección bautizada como The Guest, entre otros.
Diseño de Paul Smith
Diseño de Inma Bermúdez
Diseño de Pablo Serrano
Imagen de portada: Escaparate de Lladró en Nueva York, Magical Garden.
Porcelana + Vanguardia
Museo de Artes Decorativas
Montalbán, 12
28014 Madrid
mnartesdecorativas.mcu.es Hasta el 27 de septiembre de 2015
Temas relacionados
DESCUBRE

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda
El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda