The Strand siempre ha sido mucho más que la calle que une Westminster con la City de Londres. A lo largo de los siglos ha albergado desde mansiones hasta infames tabernas, pasando por ser el lugar de reunión de Charles Dickens, Thomas Carlyle o Thomas Henry Huxley. El estudio de arquitectura de Tom Dixon siempre trata de integrar sus edificios en la zona donde se asientan; en este caso incluso ha hecho un homenaje a la calle que alberga el local. Si a ello unimos el esfuerzo del famoso diseñador industrial por ensalzar el diseño británico, imagínense cómo puede ser su nuevo proyecto: el restaurante Bronte.
A tenor de las imágenes que os mostramos, queda claro que es un reflejo de la historia de esta larga calle, repleto de curiosidades y con una especial inspiración en la época de los exploradores y coleccionistas victorianos.
Por supuesto, también destaca por su personal arquitectura. Design Research Studio, el equipo que encabeza Dixon como director creativo, ha creado un espacio presidido por un pórtico – con sus arcos y bóvedas – que precede a una fachada con ventanales arqueados que dejan ver la galería interior de doble altura, el entresuelo y el comedor del fondo.
Pero como decíamos, el protagonismo se lo lleva el interiorismo. El local, que también cuenta con techos abovedados, está distribuido en lo que ellos llaman gabinetes de curiosidades, cada uno con su personalidad y decorado con elementos entre llamativos y extraordinarios.
Sobre un fondo neutro, tenemos, por ejemplo, una barra de bar hecha de cemento de color rosa, una cocina de granito verde o un cocktail bar recubierto de estaño. Luego tenemos los sillones forrados en cuero verde o las mesas y sillas en madera negra. Por último, tenemos los tesoros expuestos como bustos, vajillas de porcelana o… una escafandra.
Ahora bien, nada de esta peculiar decoración se impone a los productos made by Tom Dixon. Ahí está por ejemplo su colección de lámparas colgantes FADE, que, con su forma de lágrima y superficie dorada, trata de representar el calor y el humor procedente de la cocina.
También podemos ver las luminarias CURVE, presidiendo todas las mesas. Se trata de formas geométricas hechas con una fina lámina de metal perforada que filtra un resplandor de luz etérea. O la colección PLANE, una gran cuadricula de luces que se puede usar tanto en la pared como los techos. Consiste en dos marcos cuadrados de latón entrelazados que encierran una esfera de vidrio de doble capa.
De todos modos, Bronte goza de luz suficiente gracias a los grandes ventanales de la fachada que discurren desde el suelo hasta el techo. Una paleta de colores luminosos para el fondo completa un espacio donde la luz es, definitivamente, el otro tesoro del restaurante.
Bronte
1-3 Strand,
Londres, WC2N 5EJ
DESCUBRE

Hoteles
Tradición y vanguardia en Ultramarines del Coso, el nuevo restaurante de moda en Malasaña

Diseñadores e interioristas
Xipe, el restaurante que permite viajar a México sin necesidad de avión

Bares
Gilda Haus: el nuevo “place to be” de Madrid inspirado en la estética de David Lynch

Diseñadores e interioristas