Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Luz y color invaden el Castillo de Garcimuñoz, en Cuenca.

Luz y color invaden el Castillo de Garcimuñoz, en Cuenca.
Imagen

Laura Novo Muñoz

11 enero 2018

Izaskun Chinchilla y su equipo han llenado de nuevos usos y actividades el Castillo de Garcimuñoz, en Cuenca. Un edificio cedido temporalmente por la Iglesia Católica al Estado Español. Una rehabilitación sostenible que asegura su conservación física, presente y futura.

Originalmente, los arquitectos se encontraron con una construcción formada por multitud de capas y fragmentos incompletos. Un estado resultado de las múltiples circunstancias históricas, sociales y culturales, para el que ellos proponen un sistema orográfico. Pequeñas intervenciones arquitectónicas que ayudan a comprender el intrincado legado histórico del edificio.

castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesignIzaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign

El proyecto introduce estrategias y materiales que separan las distintas épocas históricas del edificio. Elementos como la pasarela, que junto al muro norte separa la arquitectura defensiva del siglo XV de la palaciega del XVI; o la plataforma central, situada entre los restos de una fortificación anterior y los del castillo tardomedieval.

Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign

Completamente reversible, la intervención incorpora elementos que pueden ser transportados por dos personas y fácilmente desmantelados. «Más que una nueva construcción, hemos ‘adherido’ mobiliario al inmueble», explica la arquitecta. Una estrategia que no sólo permite la incorporación de nuevos usos, sino que además facilita las futuras actualizaciones del equipamiento.

Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign

Una apuesta por la sostenibilidad

La sostenibilidad juega un papel fundamental en el proyecto, condicionado por los escasos recursos disponibles y un flujo de visitantes estacional. Una situación de la que deriva la minimización del área que requiere aporte energético y la adaptación de los usos a lo largo del año.

Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign

Con 2.000 metros cuadrados, la mayor parte del espacio útil permanecerá abierto durante las temporadas de buena climatología. En invierno, la mayoría de la superficie desaparece y sólo se usan entre 200 y 250 metros cuadrados.

Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign

Para adecuar el edificio a las grandes variaciones estacionales, se ha optado por el uso de técnicas bioclimáticas. Entre ellas, la plataforma de dos capas –de vidrio y metálica– que cubre las ruinas de una antigua fortificación y aprovecha el efecto invernadero en invierno. Chimeneas solares sobre ella minimizan el calor en verano, funcionando además como expositores museográficos en el nivel superior.

Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign

El carácter bioclimático del edificio hace que el mantenimiento sea muy barato. El acero galvanizado, la eliminación de las uniones soldadas y los tratamientos superficiales para garantizar la respiración y longevidad de los materiales minimizan los gastos.

Izaskun Chinchilla castetillo Garcimunoz Cuenca rehabilitacion sostenible diariodesign

Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán y Rocío Romero)

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio