Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Una reforma en Madrid «de lo más cítrico».

Una reforma en Madrid «de lo más cítrico».
Imagen

Laura Novo Muñoz

03 octubre 2019

El estudio Aldescubierto ha inundado de naranjas flotantes este apartamento, en un edificio de 1910 en el centro de Madrid.

Cristina Manene Roca y Fernando Orte García son los autores de esta original reforma en Madrid. Un antiguo apartamento, que los arquitectos han reformado y reorganizado en torno a una estructura en forma de árbol. De esta manera, y con una pieza central con todas las áreas de servicio en su interior, el resto de las estancias surgen como ramificaciones.

plano reforma en madrid aldescubierto

«En forma de árbol, esta estructura permite grandes espacios hacia fachadas y medianeras», cuentan los arquitectos. Las funciones más compactas quedan, en cambio, concentradas en el centro de la vivienda.

naranjas reforma en Madrid aldescubierto
ventanal blanco

Inspirada en la naturaleza

Con una distribución orgánica, inspirada en la naturaleza, la vivienda se organiza en tres habitaciones y un gran espacio central. En su interior, muros ‘invisibles’, estratégicamente colocados, ocultan las habitaciones y los elementos funcionales a la vista, así como los electrodomésticos y las zonas de almacenamiento.

naranjas reforma en madrid

Además de la organización espacial, las columnas y vigas recuerdan a un gran árbol que recorre el espacio. En acero negro, destacan sobre el neutro telón de fondo blanco de los paramentos verticales y el techo. Para no romper la homogeneidad que caracteriza el proyecto, para el suelo, se ha optado por madera en tono claro.

cocina blanca columnas de acero negro en reforma en madrid

Arquitectura al descubierto

Haciendo gala de su nombre, al descubierto, los arquitectos han abierto la casa a los patios y el espacio exterior, en búsqueda de una ‘arquitectura al descubierto’ (valga la redundancia). Con el espacio diáfano del estar-comedor-cocina y el dormitorio principal abiertos a la calle a través de balcones; los dos dormitorios secundarios y el baño vuelcan a los dos patios.

Frente a la imagen convencional del típico apartamento amueblado para su uso, desde ‘al descubierto’ han preferido presentar la reforma en Madrid como una prolongación de la naturaleza en la ciudad. Para ello, la vivienda se concibe desnuda, como el suelo debajo de un árbol, para luego llenarse de naranjas que van cayendo de sus ramas. «Como ocurre en la naturaleza, donde el suelo es habitado progresivamente por frutas que van cayendo de los árboles, aquí el espacio se presenta inundado de naranjas», explican los arquitectos.

plano reforma en madrid estudio al descubierto

Fotografía: Omar Miranda

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados