Desde el principio, es nuestra categoría más popular. Las casas de diarioDESIGN gustan; escogemos viviendas diferentes, originales, especiales y siempre sorprendentes. No sólo nos fijamos en la arquitectura, sino que prestamos mucha atención a los interiores; las casas son fundamentalmente un refugio donde habitar. Puedes ver todas las que hemos publicado aquí. Y a continuación, nuesta selección de las que no puedes perderte.
Entre nuestros grandes “hits”, algunas casas en parajes de naturaleza sorprendente: lagos, acantilados, ríos y bosques nevados. Hay más, pero hemos escogido algunas:
Casa Observatorio de Gabriel Orozco, diseñada por Tatiana Bilbao.
William’s Studio, refugio de un fotógrafo en Kawarthas – Canadá.
Casa no Gerês en Portugal, de Correia/Ragazzi Arquitectos.
2 Sisters House, casa en Letonia de los arquitectos NRJA.
Apartamentos en Maracon (Suiza), de Localarchitecture.
Por lo cercano, al menos geográficamente hablando, los pisos y los apartamentos rehabilitados en las ciudades españolas siempre son un gran éxito entre nuestros lectores, muchos urbanitas. Entre los que más han gustado, puedes ver:
Apartamento del arquitecto Gus Wüstemann en Barcelona.
Apartamento en el ensanche barcelonés, por ARQUITECTURA-G.
Vivir y trabajar en un piso catalogado del Raval.
Un piso de inspiración nórdica, diseño de BAAS arquitectos.
Un apartamento en Madrid que fusiona moda, arte, diseño y fotografía.
Un apartamento con memoria en Madrid, del interiorista Nacho Polo.
Apartamento en Pamplona, de Carlos Pereda y Óscar Pérez.
Entre las viviendas familiares, asequibles y prácticas, te recomendamos que recuerdes estas:
Casa Cubo en Brasil, diseñada por AR Arquitetos.
Una casa familiar diseñada por Suppose Design Office como un juego de niños.
Yoshichika Takagi nos sorprende con su Casa K, seis viviendas en una.
Casa Yarra de Leeton Pointon Architects en Melbourne, Australia.
Rediseño de vivienda unifamiliar en Singapur, por Ong & Ong.
Y también, algunas casas con firma han tenido su espacio en diarioDESIGN:
Casa White O diseñada por Toyo Ito en Marbella, Chile.
Olnick Spanu House en Nueva York, de Alberto Campo Baeza.
Marcel Wanders diseña el interior de Son Vida, en Mallorca.
Villa Dalí, una casa en Holanda inspirada en el pintor surrealista.
El interiorismo siempre va ligado a la arquitectura, y algunas de las casas invitan ya desde su concepción exterior:
Casa Szczesniak en Wilga (Polonia), diseñada por Moomoo.
Casa Bierings en Utrecht, diseñada por Rocha Tombal Architecten.
Casa Gohara en Kure (Hiroshima) diseñada por Suppose Design Office.
Casa Kiltro en Chile de los arquitectos Supersudaka.
Casa Klein Bottle House de McBride Charles Ryan en Australia.
Q house, proyecto de los arquitectos asensio_mah.
Casa Zafra-Uceda en Aranjuez de NO.MAD Arquitectos.
Y si buscas no sólo mirar, sino también disfrutar, puedes alquilar una de estas casas por semanas:
Casa entre establos de una granja irlandesa, de ODOSarchitects.
Residencia Villa Vals en Suiza, de SeARCH & CMA.
Rosa Muerta, una casa-manifiesto en el desierto de California.
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura