Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Un rancho contemporáneo en California.

Un rancho contemporáneo en California.
Imagen

Patricia Velasco

22 junio 2016

Hupomone Ranch es un original rancho de unas 65 hectáreas ubicado en el Valle del Chileno, a sólo cinco kilómetros al oeste del centro de Petaluma (California). El rancho había estado en desuso durante más de 30 años y los propietarios, una familia joven con tres hijos, querían construir una ‘casa granero’ que reflejara su compromiso con la agricultura sostenible, aprovechando la serenidad natural del lugar y la ubicación del rancho, en el oeste de Petaluma, donde la agricultura y la ganadería siguen siendo parte de la vida diaria de las personas.

resized_preview_2146-1_26143_sc_v2com

resized_standard__c_Wakely314239_FullBleedresized_preview_2146-1_26142_sc_v2com

Este paraje es maravilloso por sí mismo, y la forma simple de la vivienda muy conectada con la tierra, resulta idónea para complementar esta configuración y capturar las extensas vistas que llegan hasta más allá de la cordillera litoral. La entrada, situada en el lado norte más opaco, proporciona un refugio situado debajo del loft de arriba y enmarca una vista a través de la casa que abarca toda la pradera. El salón, lleno de luz, se abre a una gran vista sur y tiene los dormitorios a un lado y la cocina en el lado opuesto. La cocina dispone de unas ventanas deslizantes que se abren directamente al jardín.

resized_preview_2146-1_26135_sc_v2comresized_preview_2146-1_26132_sc_v2comresized_preview_2146-1_26134_sc_v2comresized_preview_2146-1_26133_sc_v2comresized_preview_2146-1_26136_sc_v2comresized_preview_2146-1_26137_sc_v2comresized_preview_2146-1_26138_sc_v2comresized_preview_2146-1_26139_sc_v2com

La casa está certificada con el LEED Platino (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design), un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos, y cuenta con una serie de características de ahorro de energía que exceden al “title 24” de California en más del 95 por ciento.  Los pasivos de calefacción y refrigeración con masa térmica, el aislamiento, la geotérmica, la calefacción y refrigeración radiante, junto con los paneles solares fotovoltaicos, contribuyen a la eficiencia energética de la casa.

resized_preview_2146-1_26144_sc_v2com

El proyecto de paisajismo de este increible rancho contemporáneo ha sido realizado por Lutsko Associates, e incluye varias zonas para poder disfrutar del aire libre, organizadas a lo largo de una restauración de la ribera y con plantas nativas. Los interiores de Erin Martin complementan el flujo de la vida interior con la exterior.

resized_preview_2146-1_26141_sc_v2comresized_preview_2146-1_26140_sc_v2comresized_preview_2146-1_26145_sc_v2com

Fotografías © David Wakely, cortesía de v2com

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio