Iñaki Gabilondo entrevista al autor de obras como la ampliación del Prado o el Kursaal en el próximo programa, el miércoles 13 de febrero.
El único español distinguido con un Pritzker admite: «Para mí supuso sobre todo la idea de no fantasear con que pudiera ocurrir, quitarme de encima esa ambición». También han charlado del Príncipe de Asturias y de su paso por Harvard como profesor.
Un repaso por el significado de sus obras más distinguidas, y declaraciones como: «A lo máximo que puede aspirar un arquitecto es a que aquello que hace en vez de sentirlo como propio, pertenezca a la sociedad».
Implicado ahora mismo en varios proyectos, entre los que destaca un laboratorio para neurociencia en la Universidad de Princeton, declara Moneo que detrás de una buena arquitectura hay un buen cliente y es importante que el arquitecto sienta el buen juicio que éste impone. A la pregunta de qué siente al pasar por delante de una de sus obras, responde: «Me sorprende el atrevimiento que tuve un día y me pregunto si lo que hago aún tiene ese atrevimiento«.
Más sobre Rafael Moneo en diarioDESIGN.
Rafael Moneo en Iñaki Desde el miércoles 13 de febrero, a las 21:45h en CANAL+1 y CANAL+ 1 HDTemas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura