Situada en un área residencial urbana del norte de España, esta vivienda se ha diseñado conscientemente desde el exterior. Buscando un nuevo estilo de relación entre la casa y el paisaje, los arquitectos asensio_mah han organizado la construcción en diferentes volúmenes geométricos situándolos en un el jardín de terrazas que va modificando su carácter estético y maximiza las vistas desde el interior.
A partir de un terreno abruptamente escalonado, los arquitectos han buscado diferenciarse de las nuevas viviendas del entorno, a menudo villas compactas irrespetuosas con la compleja topografía de sus terrenos. Para conseguir una relación más explícita entre arquitectura y paisajismo, asensio_mah han partido del desnivel del terreno para diseñar los múltiples volúmenes que definen tanto el exterior como el interior de la casa. La utilización de materiales de diferentes consistencias ayudan también a reflejar los cambios de las condiciones de luz en el terreno, produciendo un siempre cambiante rango de tonos y texturas.
La planta de la vivienda se organiza en tres franjas orientadas en dirección nordeste-sudeste que interseccionan entre sí y organizan las habitaciones alrededor de un eje central de circulación. Este eje dibuja un camino en zigzag de direcciones cambiantes a través de toda la casa que asegura el máximo de luz diurna en cada estancia.
El despacho asensio_mah es un estudio de diseño multidisciplinar que colabora en proyectos europeos de arquitectura, paisajismo, urbanismo, diseño interior e instalaciones efímeras. Fue fundado por Leyre Asensio-Villoria y David Syn Chee Mah en 2002.
Fotografías de Ricardo Loureiro en www.ricardoloureiro.com
DESCUBRE

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura
Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura