Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Primer balance de ferias 2012: Maison&Objet sigue creciendo gracias a las economías emergentes.

Primer balance de ferias 2012: Maison&Objet sigue creciendo gracias a las economías emergentes.
Imagen

Redacción

13 abril 2012

El año de ferias se inauguró con la cita profesional de Maison&Objet, celebrada el pasado mes de enero en París. Ahora es tiempo de hacer balance de la edición «CRAZY»: la feria parisina cerró con un excelente resultado de más de 85.000 visitantes procedentes de 137 países. A pesar del ambiente de crisis en la mayoría de mercados, el incremento de actividad en el sector del diseño procede del crecimiento en los países con economías emergentes de Europa del Este, Oriente Medio, Asia y América.

La primera edición 2012 de la principal feria parisina vino marcada además por una gran participación ciudadana: el público tuvo oportunidad de compartir por primera vez en el corazón del París el evento Paris des Chefs, que durante tres días recibió más de 9.000 visitantes.

Paris des Chefs, Foto Frank VERDIER
Paris des Chefs, Foto Frank VERDIER

 

Lo que pudo verse en la feria: lujo, excelencia y creación

Alrededor del polo “lujo” constituido por los salones scènes d’intérieur, Maison&Objet éditeurs y now! Design à vivre, el conjunto de los expositores se desmarcaron con unas puestas en escena de gran calidad, dónde las grandes marcas presentaron numerosas novedades en exclusiva.

scènes d'intérieur. Foto de Francis Amiand
scènes d'intérieur. Foto Fillioux&Filloux

 

 

éditeurs. Mondrian por Interne. Stand Matisse Édition
éditeurs. Mondrian por Interne. Stand Matisse Édition
éditeurs. Mondrian por Interne. Stand Matisse Édition

 

now! design à vivre. Ligne Roset. Foto de Francis Amiand
now! design à vivre. Lladró. Foto de Fillioux&Filloux
now! design à vivre. Magis. Foto de Francis Amiand

También las tendencias y las nuevas creaciones tuvieron su lugar en Maison&Objet: fueron una vez más los hilos conductores de esta edición. Exuberancia “CRAZY” del recorrido de Inspiraciones, y las firmas de los creadores del año Humberto & Fernando Campana y Tokujin Yoshioka.

Crazy. Sweet Freaks. Foto de Francis Amiand
Parcours d'inspirations. Artketing. Foto de Francis Amiand
Parcours d'inspirations. Dreambox. Foto de Francis Amiand
Fernando & Humberto Campana. Foto Francis Amiand
Tokujin Yoshioka

La feria profesional demostró de nuevo su vocación por los complementos para el hogar: textiles, cerámica, iluminación, alfombras, mobiliario y todo tipo de accesorios para el hábitat tuvieron su semana de esplendor en Maison&Objet 2012.

 

Bags, de Sofia Antonovich

 

Trophy Deer Heads, de Miho

 

 

Lampshades, de MIMI’lou

 

 

Chair Maxima, de Paulo Antunes

 

 

Sunrise, de Home Concept

 

 

La feria en cifras

A pesar del ambiente de crisis, el número de visitantes internacionales aumentó en un 2% y representaron el 46,3% del total. Una vez más, el salón confirmó su atractivo para el público global, encabezado por los visitantes procedentes de Italia, Bélgica y Gran-Bretaña.

La cerise sur le Gateau, de Anne Hubert
Nouveauté toile LARRAU, de ARTIGA
Smart, de Esprit
Sunrise, de Home Concept (2)

A pesar del descenso del número de visitantes del sur de Europa (Italia: -11,22%, Portugal: -9,62% y España: -7,26%) atribuible a la coyuntura económica, cabe destacar un incremento notable de +27,2% de los visitantes de Europa del este (con +24,8% de visitantes rusos), un aumento de aquellos procedentes de Europa del norte (+17,3% de noruegos, +10% de finlandeses, +8,45% de daneses, +7,60% de alemanes); una representación importante de los países lejanos con un aumento del 15,8% de los visitantes americanos y de los visitantes japoneses que siguen formando parte de los diez primeros países representados.

Tripod, de Loveramics
Piet Paris Tableware para Jansen

También cabe destacar el auge de los países emergentes (África: +29%, Oceanía: +15% y Sudamérica: +4%) que confirman el magnetismo ejercido por París entre los profesionales de la decoración internacional.

De momento, esto es todo. Muy pronto, seguimos con más ferias del diseño en diarioDESIGN

 

 

 

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Franke Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo